En:
Revista Asia América Latina, Año 5 Vol. 5 no. 8
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Asia y América Latina
Fecha:
2020-05
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
China - Neoestructuralismo - América Latina - Financiarización - Comercio
Descripción: 
En apenas dos décadas, el vínculo con China ha transformado profundamente el comercio internacional de América Latina, pero lo que parece ser muy reciente tiene obvia precedencia histórica. En este contexto, se explora cómo la lógica propia del mercado financiero y de la situación monetaria se relaciona conlas grandes rutas comerciales, más allá de la demanda específica deciertos bienes. Proponemos una discusión exploratoria de esta tesis en perspectiva histórica y geográfica, contrastando el Galeón de Manila con el comercio y la inversión transpacífica actual, y discutiendo dos casos particulares, Panamá y Chile, en su relación con China. El concepto de neo estructuralismo por un lado y la financiarización por otro muestran ser herramientas conceptuales útiles para cuestionar el papel del Estado y de la liquidez financiera en la explicación de estructuras comerciales, aparentemente basado en un mercado de intercambio de bienes.
Filiación Institucional: 
Fil: Montt Strabucchi, Maria. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile.
Fil: Rehner, Johannes. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile.

Identificadores:
http://www.asiaamericalatina.org/3-montt-y-rehner-20200531/
ISSN 2524-9347
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5_5_8_3.html

Cita bibliográfica:

Montt Strabucchi, Maria ; Rehner, Johannes   (2020-05).    En: Revista Asia América Latina, Año 5 Vol. 5 no. 8    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Asia y América Latina.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.asiaamericalatina.org/3-montt-y-rehner-20200531/>