En:
Revista Asia América Latina, Año 7 Vol. 8 no. 14
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Asia y América Latina
Fecha:
2023-09
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Chile - Jiangmen - inmigrantes nuevos - capital social - restaurante chino
Descripción: 
A partir de la investigación de campo, fuentes orales y una amplia bibliografía, el objetivo de este artículo es rastrear los antecedentes, motivos, formas de migración y modo de desarrollo de los nuevos inmigrantes procedentes de Jiangmen y llegados a Chile. Se sostiene que estos inmigrantes, que carecían de capital económico y capital cultural, obtuvieron bienes económicos a través de la migración utilizando el capital social del que disponían. La larga historia de inmigración y los fuertes motivos para la emigración son la base para la formación del capital social de los inmigrantes. La inmigración dominada por el parentesco y la economía familiar reunida en la industria alimentaria china son el mecanismo de funcionamiento del capital social inmigrante. El capital económico y el capital simbólico son el objetivo de la conversión del capital social inmigrante.
Filiación Institucional: 
Fil: Wu, Yifan. Universidad de Barcelona; España.

Identificadores:
http://www.asiaamericalatina.org/wp-content/uploads/2023/09/14.5.pdf
ISSN 2524-9347
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 14_5.html

Cita bibliográfica:

Wu, Yifan   (2023-09).    En: Revista Asia América Latina, Año 7 Vol. 8 no. 14    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Asia y América Latina.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.asiaamericalatina.org/wp-content/uploads/2023/09/14.5.pdf>