En:
Revista Asia América Latina, Año 7 Vol. 7 no. 13
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Asia y América Latina
Fecha:
2022-10
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Resiliencia social - machizukuri - participación comunitaria - desarrollo socioeconómico - desarrollo rural
Descripción: 
Este artículo identifica los referentes de los procesos de construcción de territorialidades urbanas y rurales de periferias en los entornos naturales de Japón con presencia de poblaciones que se han visto afectadas por problemas económicos, sociales y ambientales. Desde la identificación de diversos programas y proyectos de economías locales, se analiza el uso de mecanismos de organización comunitaria tipo machizukuri. Sobre la base de una visión integral del territorio, la investigación demuestra la capacidad de resiliencia social lograda por las comunidades al transformar su entorno físico mediante el establecimiento de paisajes satoyama y satoumi, en tanto estrategias complementarias de sostenibilidad ambiental. Finalmente, se analiza la posible aplicación de estos procesos al contexto colombiano, considerando las diferentes realidades y potencialidades que la tradición de organización comunitaria colombiana ofrece como mecanismo de mejoramiento y transformación de su entorno.
Filiación Institucional: 
Fil: Burbano González, David. Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá; Colombia.

Identificadores:
http://www.asiaamericalatina.org/wp-content/uploads/2022/12/13.3.pdf
ISSN 2524-9347
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 13_3.html

Cita bibliográfica:

Burbano González, David   (2022-10).    En: Revista Asia América Latina, Año 7 Vol. 7 no. 13    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Asia y América Latina.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.asiaamericalatina.org/wp-content/uploads/2022/12/13.3.pdf>