En:
Artes en Filo; núm. 2 (2022)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf
()
Idioma:
spa
Identificadores:

ISSN http://revistas.filo.uba.ar/index.php/artesenfilo/article/view/3907
Temas:
dramaturgia argentina, poética, Santa Fe
Contenido: 
Este artículo propone una caracterización de la poética dramática de La mirada en el agua (2011), del teatrista santafesino Jorge Ricci (1946-2021). A partir de la teoría de la intratextualidad de José Enrique Martínez Fernández, se establecen sus relaciones con otros textos del mismo autor: el ensayo El teatro salvaje (1986) y las piezas teatrales Actores de provincia (1991) y Café de lobos (2001), con las que La mirada en el agua integra una trilogía. En primer lugar se señalan procedimientos poéticos de unidad en la trilogía; luego, se describen las políticas de la diferencia y de la revelación que La mirada en el agua diseña respecto de los textos precedentes.

Descargar texto: 3907.oai

Cita bibliográfica:

Dubatti, Jorge  La mirada en el agua (2011) de Jorge Ricci: intratextualidad y diferencias en la trilogía de “actores de provincia”.  Artes en Filo; núm. 2 (2022)  (info:eu-repo/semantics/article).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <>