En:
Artes en Filo; núm. 2 (2022)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf
()
Idioma:
spa
Identificadores:

ISSN http://revistas.filo.uba.ar/index.php/artesenfilo/article/view/3905
Temas:
Centro Cultural Ricardo Rojas, menemismo, modos de producción sígnica
Contenido: 
Las producciones de los artistas vinculados al Centro Cultural Ricardo Rojas durante la década de 1990 motivaron discursos en la crítica de la época que las homogeneizaron bajo términos tales como light o kitsch. En torno a estas adjetivaciones se configuró la estética del Rojas la cual fue equiparada discursivamente al arte representativo de los noventa. En el presente trabajo proponemos una aproximación crítica a los textos visuales realizados por Marcelo Pombo (Buenos Aires, 1959) y Omar Schiliro (Buenos Aires, 1962-1994), artistas vinculados al mencionado Centro Cultural en la década de 1990, a partir de dos vías complementarias. Por un lado, se estudian los tópicos formulados en los discursos sobre sus textos visuales a partir de las reseñas críticas realizadas sobre la exposición Ilusiones de artista (Centro Cultural Recoleta, 1993) en los diarios Página 12 y La Nación para luego abordar artículos elaborados en la década siguiente en la revista Ramona. Por otro lado, se analizan los textos visuales Xuxa (1993), realizado por Pombo, y Sin título (Ruleta) (1993), de Schiliro, exhibidos en la exposición referida, desde la perspectiva teórico metodológica de la semiótica de las artes visuales.

Descargar texto: 3905.oai

Cita bibliográfica:

Saco, Daniela  Análisis semiótico y de la recepción crítica de los textos visuales de Marcelo Pombo y Omar Schiliro.  Artes en Filo; núm. 2 (2022)  (info:eu-repo/semantics/article).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <>