En:
Arqueología; Vol. 27 Núm. 1 (2021): enero-abril; 15-40
Fecha:
2021-04-02
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf  | 
Idioma: 
spa
Temas:
Spatiality - Complexity - Regional Developments Period - Northwestern Argentina - Espacialidad - Complejidad - Período de Desarrollos Regionales - Noroeste argentino
Descripción: 
El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la estructuración espacial y el funcionamiento de El Churcal (valle Calchaquí, provincia de Salta), un asentamiento conglomerado tardío de gran envergadura pero con escasa investigación sistemática. Para ello se presenta y examina información nueva y detallada de sus dimensiones, límites y emplazamiento general, obtenida en recientes prospecciones y registros en el terreno. A su vez, se presenta la planimetría de una porción relevante del poblado, registrada con estación total y reconstruida digitalmente, y se analiza su arquitectura y organización espacial mediante la consideración de variables cuanti y cualitativas. En base a ello fue posible obtener una visión más ajustada de la complejidad de este asentamiento y resaltarlo, no únicamente por sus grandes dimensiones sino particularmente por la cantidad, diversidad, distribución y asociación de estructuras y rasgos. Asimismo, esto permitió proponer sectorizaciones espaciales en la porción relevada y plantear una potencial utilización diferencial de sus espacios. - This paper aims to contribute to the study of the spatial structure and functioning of El Churcal (Calchaquí Valley, Salta Province), a large-scale late conglomerate settlement but with scarce systematic research. We present and examine new and detailed information obtained in recent surveys and fieldwork, regarding its dimensions, limits, and position. Moreover, we present the planimetry of an important portion of the settlement, which was registered with a Total Station and reconstructed digitally. This allowed us to analyze its architecture and spatial organization, considering both quantitative and qualitative variables. As a result, we were able to obtain a more accurate understanding of the settlement’s complexity and to highlight not only its dimensions, but also the amount, diversity, distribution, and association of its structures and features. Additionally, this allowed us to propose spatial zonings in the surveyed area and suggest the potential differential use of their spaces.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7617
ISSN 0327-5159 (impreso)
ISSN 1853-8126 (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Derechos de autor 2021 Marina Sprovieri, Santiago Barbich
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7617.oai

Cita bibliográfica:

Sprovieri, Marina ; Barbich, Santiago Redimensionando El Churcal: aportes sobre su estructuración espacial a partir de nuevos datos planimétricos y arquitectónicos (valle Calchaquí, Salta).  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Arqueología; Vol. 27 Núm. 1 (2021): enero-abril; 15-40.  Instituto de Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7617>