En:
Arqueología; Vol. 25 Núm. 3 (2019): septiembre-diciembre; 119-142
Fecha:
2019-10-01
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf  | 
Idioma: 
spa
Temas:
Uruguay River Littoral - Late Holocene - Social connectivity - Paleoenvironmental context - Litoral del río Uruguay - Holoceno tardío - Conectividad social - Contexto paleoambiental
Descripción: 
El presente trabajo se centra en la discusión de los recientes resultados arqueológicos alcanzados en ambas márgenes del litoral (oriental y occidental) de la cuenca media del río Uruguay. Mediante la realización de trabajos sistemáticos de campo y del análisis de múltiples líneas de evidencias se ha generado información novedosa sobre la distribución de los vestigios arqueológicos en el paisaje, las tecnologías líticas y alfareras prehispánicas, la cronología de las ocupaciones y la evolución del paisaje durante el Cuaternario reciente. El objetivo principal de las investigaciones llevadas a cabo en el área es actualizar y contribuir al conocimiento de la evolución sociocultural de las poblaciones que ocuparon los litorales fluviales del sur de Sudamérica. Los restos culturales recuperados en las recientes investigaciones desarrolladas en el sector, nos permiten consolidar la caracterización del área como área-soporte de distribución de materiales e ideas, circulación y consumo de materiales culturales durante el Holoceno tardío. En tanto que a partir de nuevos análisis estratigráficos, sedimentológicos, microbiológicos y cronológicos implementados en diferentes secuencias depositacionales fluviales, aportamos resultados para caracterizar la dinámica paleoambiental y paleoclimática dominante durante ese lapso en la cuenca Paraná-Uruguay. - This paper focuses on the assessment of recent data recovered in both margins of the middle Uruguay River basin. The new information was generated from fieldwork and laboratory analyses concerning the spatial distribution of lithic, pottery and other archaeological remains, chronological data, and fluvial landform evolution. This research aims to update our knowledge of fluvial human adaptations in Southern South America. The recovered cultural materials allowed us to support the characterization of the area as a node of distribution of objects and ideas, and of circulation and consumption of cultural materials during Late Holocene. We also contribute to the characterization of the paleoenvironmental and paleoclimatic dynamics in the Paraná-Uruguay basin through the interpretation of sedimentological, microbiological, and chronological data from the fluvial sedimentary sequences developed during the Late Holocene.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7326
ISSN 0327-5159 (impreso)
ISSN 1853-8126 (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Derechos de autor 2019 Arqueología
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7326.oai

Cita bibliográfica:

Castiñeira Latorre, Carola ; Capdepont, Irina ; Costa Angrizani, Rodrigo ; et al. Investigaciones arqueológicas en el tramo medio del río Uruguay. Aportes para la caracterización de los escenarios paleoambientales durante el Holoceno tardío.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Arqueología; Vol. 25 Núm. 3 (2019): septiembre-diciembre; 119-142.  Instituto de Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7326>