En:
Arqueología; Vol. 25 Núm. 2 (2019): mayo-agosto; 51-69
Fecha:
2019-06-01
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf  | 
Idioma: 
spa
Temas:
Irrigation networks - Water dam - Puna - Redes de riego - Represa - Puna
Descripción: 
En este trabajo se presentan nuevas evidencias sobre las tecnologías paleohidráulicas de la red de riego de Miriguaca 1 (MS1) localizada en Antofagasta de la Sierra (Catamarca). Estas evidencias permiten profundizar sobre las interpretaciones del funcionamiento y los diseños hidráulicos de las redes conocidas hasta el momento en la Puna meridional argentina. A través de análisis de imágenes satelitales y de controles pedestres se logró identificar una gran cantidad de campos de cultivo y canales e incluso sus modificaciones. También se detectó el uso de una represa de riego, la cual constituye la primera evidencia de esta naturaleza para la Puna meridional. Este dispositivo hídrico habría permitido la acumulación de agua para una mayor extensión de riego y un control sobre el tiempo para el uso del agua. En base al material arqueológico vinculado a la red de riego y su diseño se discute la cronología de su construcción y sus modos de uso. - In this article, we present new evidence focussing on the palaeo-hydraulic technologies from the Miriguaca 1 (MS1) irrigation network, located in Antofagasta de la Sierra (Catamarca). These new data contribute to the current interpretations on the functioning and hydraulic design of these networks in the southern Argentine Puna. An analysis of satellite imagery coupled with field-testing, allowed us to recognize a large number of crop fields and channels, including their later modifications. We also describe a water dam used for irrigation, the first one for the southern Puna. This hydraulic structure would have allowed water storage, thereby enabling the development of a more extensive irrigation network, as well as better control for the use of water over time. Finally, we used the archaeological material remains recovered in association with the irrigation network, and its design, to propose a chronology of its construction and use.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6849
ISSN 0327-5159 (impreso)
ISSN 1853-8126 (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Derechos de autor 2019 Lorena Grana, Marcos Quesada, Leticia Gasparotti
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6849.oai

Cita bibliográfica:

Grana, Lorena ; Quesada, Marcos ; Gasparotti, Leticia El manejo del agua en la cuenca inferior de Miriguaca (Antofagasta de la Sierra): diseño de red y tecnologías hidráulicas prehispánicas.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Arqueología; Vol. 25 Núm. 2 (2019): mayo-agosto; 51-69.  Instituto de Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6849>