En:
Argumentos. Revista de Critica Social; núm. 27 (2023)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Fecha:
2023
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Formato: 
application/pdf
Temas:
Cooperaciones científicas internacionales, ciencia regulatoria, áreas naturales protegidas, conservacionismo
Contenido: 
xisten dos perspectivas respecto de las cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas. La primera afirma que pueden producir conocimientos útiles para resolver problemas sociales típicos de la periferia. La segunda es más crítica y plantea que los conocimientos producidos se orientan por los intereses de actores centrales y, por ello, rara vez son útiles para resolver problemas periféricos. En este artículo, sostendremos que ambas posturas pueden, parcialmente, ser ciertas, es decir, investigaciones orientadas por intereses extranjeros pueden ser de gran utilidad para la periferia. Como caso de estudio, indagaremos en las cooperaciones científicas orientadas a la conservación de los pingüinos de Magallanes, en la Patagonia. Estas investigaciones fueron financiadas, mayoritariamente, por ONGs internacionales y permitieron a los equipos periféricos producir conocimientos novedosos sobre conservación.
Identificador(es):
http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/8852
ISSN 1666-8979
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 8852.oai

Cita bibliográfica:

Ezequiel Sosiuk (2023).    Cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas y ciencia regulatoria. Conservacionismo, áreas naturales protegidas y ecoturismo en la costa patagónica argentina (1988-2018)    (info:eu-repo/semantics/article).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/8852>