En:
Argumentos. Revista de Critica Social; núm. 26 (2022): Lo común en la encrucijada
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Fecha:
2022
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Formato: 
application/pdf
Temas:
Comunalidad, producción de lo común, vida colectiva, hacer, hacer colectivo, reproducción de la vida, flor comunal
Contenido: 
Este artículo se concentra en la exploración conceptual de dos categorías que surgen en el territorio mexicano y se alimentan de luchas en américa latina, para explorar lo común como marco analítico. En este sentido, se enfoca en los conceptos de la producción de lo común y la comunalidad como dos conceptos que surgen de maneras diferenciadas en territorios diversos, pero que brindan elementos importantes para encontrar abstracciones que permiten entender la gestión de la vida en colectivo como resistencia a la fuerza totalizante del capital. Se ahonda en las formas en las que la gestión de lo común y las tramas de la comunalidad producen una forma de vida que, aunque cercada por el capital, no se encuentra plenamente subsumida y permite lugares de encuentro para el análisis y el acompañamiento de luchas diversas.
Identificador(es):
http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/7936
ISSN 1666-8979
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7936.oai

Cita bibliográfica:

Laura Juliana Gómez García (2022).    Entre los hilos de la comunalidad y la producción de lo común en México. Una exploración conceptual    (info:eu-repo/semantics/article).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/7936>