En:
Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 29(1)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones
Fecha:
2023-04
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Activismo - TIC - Movimientos Sociales - Feministas - Aborto Legal - Gráfica
Contenido: 
La introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han generado cambios y nuevas formas de expresión que no solamente se aplican a la práctica profesional del diseño sino también a las vías de participación social. Desde este enfoque, el activismo gráfico en los movimientos feministas contemporáneos ha demostrado la potencialidad del diseño como forma de participación ciudadana, tanto en las manifestaciones públicas como en el espacio virtual. Teniendo en cuenta esta retroalimentación entre la calle y la web, el objetivo del presente artículo procura esbozar una primera aproximación a la noción de gráfica líquida, partiendo del análisis de los movimientos feministas argentinos contemporáneos, específicamente a través del análisis de los días previos y posteriores a la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el uso de los hashtags #seráley y #esley.
Abstract: 
Identificador(es): 
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/1910
ISSN 2591-5312
Filiación Institucional: 
Fil: Ravazzoli, Ignacio L.. Fil: Ravazzoli, Ignacio L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano. Argentina.
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 29_1_13.html

Cita bibliográfica:

Ravazzoli, Ignacio L.   (2023-04).  Gráfica líquida. Una aproximación al concepto desde el cambio del #seráley al #esley.  En: Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 29(1).  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/1910>