En:
Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 28(2)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones
Fecha:
2022-11
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Experiencia - Conocimiento - Transposición didáctica - Enseñanza - Aprender haciendo - Apropiación
Keywords:
Experience - Knowledge - Didactic transposition - Teaching - Learning by doing - Appropriation
Contenido: 
En este artículo plantearemos una aproximación a los sistemas de enseñanza en Arquitectura, comprendiendo que históricamente se desarrollaron desde un dispositivo pensado como Maestro-Discípulo, a partir del cual, el maestro dentro de un proceso formativo no necesariamente académico, introduce al discípulo en el conocimiento y oficio de, en este caso, la Arquitectura. Analizaremos cómo operan los sistemas de transposición didáctica, practicum y aprender-haciendo, comprendiendo que estos modos de aproximación desde la experiencia hacia la construcción del conocimiento, definidos por el maestro, condicionan el proceso proyectual del discípulo, manifestando una consolidación y reproducción del dispositivo Maestro-Discípulo.
Abstract: 
Identificador(es): 
https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA2802/2802_tebes.pdf
ISSN 2591-5312
Filiación Institucional: 
Fil: Tebes, Lucas Federico. Fil: Tebes, Lucas Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Argentina.
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 28_2_4.html

Cita bibliográfica:

Tebes, Lucas Federico   (2022-11).  Aproximaciones sobre la construcción y apropiación del conocimiento en arquitectura.  En: Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 28(2).  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA2802/2802_tebes.pdf>