En:
Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 26(2)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones
Fecha:
2020-10
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Urbanistas - Mujeres - Urbanismo
Keywords:
Urbanists - Women - Urbanism
Contenido: 
El objetivo de este trabajo es ofrecer algunas interpretaciones para analizar el canon del urbanismo desde una perspectiva de género. La disciplina no escapa a la tendencia general de desigualdad en el acceso al campo profesional, conformando y sosteniendo mecanismos de exclusión a partir de un sistema de excusas. Si bien ciertas características del urbanismo lo hicieron más permeable a la participación de las mujeres, continúan siendo apartadas del reconocimiento, aunque con algunas diferencias. Tomaremos como ejemplo las trayectorias profesionales de Jane Jacobs y Denise Scott Brown. Luego, analizaremos ambos casos a partir de algunos conceptos acuñados desde los estudios de género, lo que nos permitirá comprender cómo se encuadran sus trayectorias en el discurso o canon disciplinar. Finalmente, este análisis nos servirá para plantear algunos interrogantes sobre las desigualdades plasmadas en el campo del urbanismo
Abstract: 
The objective of this paper is to offer some interpretations to analyse the canon of urbanism from a gender perspective. The discipline does not escape the general trend of inequality in access to the professional field, forming and sustaining exclusion mechanisms based on a system of excuses. Although certain characteristics of urbanism made it more permeable to the participation of women, they continue to be separated from recognition, although with some differences. We will take as an example the professional careers of Jane Jacobs and Denise Scott Brown. Then, we will analyse both cases based on some concepts coined from gender studies, which will allow us to understand how their trajectories are framed in the discourse or disciplinary canon. Finally, this analysis will serve to raise some questions about inequalities in the field of urbanism.
Identificador(es): 
https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA2602/2602_fernandez-alvarez.pdf
ISSN 2591-5312
Filiación Institucional: 
Fil: Fernández Álvarez, Octavio. Fil: Fernández Álvarez, Octavio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto Superior de Urbanismo, Argentina.
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 26_1.html

Cita bibliográfica:

Fernández Álvarez, Octavio   (2020-10).  Urbanismo y género. Las mujeres dentro del canon urbanístico: de la excepción positiva a la exclusión sistemática.  En: Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 26(2).  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA2602/2602_fernandez-alvarez.pdf>