En:
Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 25(2)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones
Fecha:
2019
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Migración - Exilio - Moriscos - Azulejos
Contenido: 
A comienzos del siglo XVI, poco después de la conquista cristiana de Granada, los musulmanes españoles fueron obligados a convertirse al cristianismo. Menos de un siglo más tarde, a partir de 1609, estos nuevos cristianos, llamados moriscos, fueron expulsados de España. Muchos de ellos se distribuyeron en diferentes territorios islámicos del Mediterráneo, pero una gran cantidad fue a Túnez. Decenas de miles llegaron allí, generando un gran impacto en muchos campos de la cultura tunecina cuyas consecuencias son visibles incluso hoy. Antes de su expulsión, los moriscos tuvieron un rol singular en la construcción y el diseño en la España del siglo XVI, donde continuaron con las técnicas y gustos de su tradición islámica a los que fueron gradualmente superponiendo influencias renacentistas europeas creando así los modelos híbridos que caracterizaron las artes del período, como los azulejos a los que nos dedicaremos en este texto. Cuando finalmente fueron expulsados llevaron al exilio este arte, resultado de la confluencia entre Renacimiento y Arte Islámico. Paralelamente se desarrolló la conquista y colonización de América, donde los españoles trajeron, entre otras cosas, idénticos azulejos. Por lo tanto, podemos encontrar este tipo de azulejos en edificios contemporáneos ubicados en África y América Latina, construyendo un insospechado encuentro transatlántico.
Identificador(es): 
https://area.fadu.uba.ar/area-2502/martinez-nespral2502/
ISSN 2591-5312
Filiación Institucional: 
Fil: Martínez Nespral, Fernando Luis. Fil: Martínez Nespral, Fernando Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina.
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 25_1_5.html

Cita bibliográfica:

Martínez Nespral, Fernando Luis   (2019).  Migraciones, interculturalidad, exilio y arquitectura : cerámica española del siglo XVII en Túnez y América, un encuentro transatlántico.  En: Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 25(2).  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://area.fadu.uba.ar/area-2502/martinez-nespral2502/>