En:
Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 24
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones
Fecha:
2018-10
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Espacio arquitectónico - Imagen - Ciudad - Publicidad
Contenido: 
Este artículo se propone abordar el espacio arquitectónico como fenómeno de comunicación en tanto está presente en la construcción de imaginarios sociales de relevancia, como imagen construida y funcional a la instalación pública de discursos con aspiraciones de hegemonía cultural. Se trata de entender la manipulación de las imágenes del espacio y su subordinación al discurso social y político que las utiliza para reafirmarse de un modo no verbal, y por ello comprensible de manera global. Asumiendo la relevancia simbólica del espacio arquitectónico, se busca revelar el rol que cumple en construcciones discursivas en el ámbito publicitario en las que, representado a través de imágenes, expresa más allá de lo explícito, –para quien esté dispuesto a verlo– su lado menos amable.
Identificador(es): 
https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA24/AREA24_Vicente.pdf
ISSN 2591-5312
Filiación Institucional: 
Fil: Vicente, Pablo. Fil: Vicente, Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 24_19.html

Cita bibliográfica:

Vicente, Pablo   (2018-10).  Contrastes. El rol simbólico del espacio en el discurso publicitario.  En: Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 24.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA24/AREA24_Vicente.pdf>