Construcción de un mapa de riesgo en base a información de variables de estado del territorio

De Pietri, Diana - Dietrich, Patricia - Carcagno, Alejandro - de Titto, Ernesto - Igarzabal, María Adela

En:
Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 23
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones
Fecha:
2017-10
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Evaluación Multicriterio - Sistemas de Información Geográfico - Usos del Suelo - Sustentabilidad Ambiental
Keywords:
Multi-criteria Evaluation - Geographic Information Systems - Land Use - Environmental Sustainability
Contenido: 
Para modelar e integrar los usos del suelo con base en su sustentabilidad ambiental se apli- caron técnicas de evaluación multicriterio en el entorno de los sistemas de información geográ- ficas emc / sig . En este marco, el modelo espacial cuyo diseño metodológico responde al objetivo planteado facilitará estructurar el análisis para conocer las formas de organización del territorio y representar con suficiente certeza las carac- terísticas del medio ambiente cuya alteración podrá tener impacto sobre la salud humana. Se procedió a: 1) describir los usos del suelo según su potencial afectación ambiental con repercusión en la salud; 2) establecer una escala representativa para su ponderación y 3) construir un modelo espacial de ambientes sustentables. El mapa de sustentabilidad ambiental constituyó un modelo espacial de riesgo que da cuenta en sentido amplio de la calidad de vida de la pobla- ción, reflejando la heterogeneidad demográfica y las variaciones en la salud de la población.
Abstract: 
The article aims to describe the characteristics of the New Urban Settlements ( nus ) of the city of Buenos Aires. The nus are a new form of precarious habitat emerged in the city of Buenos Aires in the '90s that have been studied so far. The article reviews the peculiarities of the nus that have been highlighted by ones that had studied them and advance on the analysis of other features such as the people who inhabit these settlements, their housing strategies, their residential trajectories that are one of the principal issues that characterizes these new settlements and differentiates it from other precarious habitat, in addition to the way in which scientific denominations influence the practices of the State.
Identificador(es): 
https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA23/AREA23_DePietri_et_al.pdf
ISSN 2591-5312
Filiación Institucional: 
Fil: De Pietri, Diana. Fil: De Pietri, Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Información Metropolitana. Argentina.
Fil: Dietrich, Patricia. Fil: Dietrich, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Información Metropolitana. Argentina.
Fil: Carcagno, Alejandro. Fil: Carcagno, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Información Metropolitana. Argentina.
Fil: de Titto, Ernesto. Fil: de Titto, Ernesto. Ministerio de Salud de la Nación Argentina. Dirección Nacional de Determinantes de la Salud. Centro de Información Metropolitana. Argentina.
Fil: Igarzabal, María Adela. Fil: Igarzabal, María Adela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Información Metropolitana. Argentina.
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6.html

Cita bibliográfica:

De Pietri, Diana ; Dietrich, Patricia ; Carcagno, Alejandro ; et al.  (2017-10).  Construcción de un mapa de riesgo en base a información de variables de estado del territorio.  En: Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 23.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA23/AREA23_DePietri_et_al.pdf>