En:
Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 23
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones
Fecha:
2017-10
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Planificación Urbana - Planificación Estratégica - Gestión Ambiental - Planificación Participativa - Proyectos Urbanos
Keywords:
Urban Planning - Strategic Planning - Environmental Management, - Participative Planning - Urban Projects
Contenido: 
Amparado en el subtítulo de area ( “agenda de reflexión...” ), en el presente artículo se pretende reflexionar sobre una cuestión ya clásica, pues tiene más de medio siglo de antigüedad, pero que mantiene plenamente su vigencia. Se refiere a las vicisitudes del quehacer profe- sional que procura accionar sobre el orde- namiento y desarrollo de las ciudades, y que se reconoce según diversas denominaciones (planificación urbana, planificación estratégica, gestión ambiental, etc.) que reflejan, no casual- mente, las tensiones y discusiones a las que el tema da lugar. Dada la complejidad de las cuestiones urba- nas, para aproximarnos a la temática se va a efectuar una recorrida por los debates a que dio lugar la crisis de la planificación urbana, los dilemas que para su perfeccionamiento y/o sustitución se postularon y los principales desafíos que implica reconstruir un quehacer que, más que profesional, es de índole social, a efectos de constituir un derrotero de actuación en pro de la optimización de nuestros entor- nos urbanos, escenarios de vida del 90% de la población de nuestro país.
Abstract: 
Supported by the subtitle of area (“reflection agenda...”), in this article we try to think about a question, already classic because it was formulated more than half century ago, but it's in fact still valid. It is referred to the shifts in the professional work on urban and development planning, known by several denominations (Urban Planning, Strategic Planning, Environmental Management, etc.) reflecting, not by coincidence, the tensions and the discussions cause by the subject. Because the complexity involved in discussing on urban issues, the approach consists in revisiting the debates on the crisis of urban planning, the dilemmas that for his perfection and/or substitution was formulated and the principal challenges implied for the reconstruction of a work that, more than professional, is of social nature, in order to optimize our urban environment, where lives 90% of the population of our country
Identificador(es): 
https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA23/AREA23_Kullock.pdf
ISSN 2591-5312
Filiación Institucional: 
Fil: Kullock, David. Fil: Kullock, David. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Argentina.
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3.html

Cita bibliográfica:

Kullock, David   (2017-10).  Debates, dilemas y desafíos de la gestión urbana.  En: Area. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, no. 23.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA23/AREA23_Kullock.pdf>