Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Fecha:
1912
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Derecho; Anales; Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Quiebra; Derecho civil; Colación de grados; Actos oficiales
Contenido: 
Contenido: Nota del Doctor Drago: dimitiendo el cargo de Delegado del Gobierno al Congreso Panamericano de Río de Jeiro. La formation : du code civil allemand : et les méthodes d`enseignement du droit civil usitées dans les universités allemandes, por Paul Oertmann. El coeficiente de eficiencia, por Agustín Alvarez. Una duda sobre la `actio ex stipulatu´, por R. Herrera Vegas. Puntos de vista : conferencia inaugural del primer curso de derecho romano, por E.J. Weigel Muñoz. La declaración de quiebra : a solicitud de acreedor y la realización del activo, por Félix Martín y Herrera. El nuevo programa de derecho civil, por A. Colmo. Las denominaciones del derecho internacional privado, por Alcides Calandrelli. Algo sobre los `ex-libris´, por J. Túmburus. Los diputados de Buenos Aires en las cortes de 1810, por E. del Valle Iberlucea. El `Ratio Studiorum´de la compañía de Jesús : su influencia en el Primer Plan de Estudios de la Universidad de Córdoba, por Jorge Cabral. Derecho marítimo : algunas consideraciones sobre su evolución, por F.I. Oribe. Sobre historia del derecho Español, por Eduardo de Hinojosa. Colación de grados, 12 de agosto de 1912: Discurso académico del doctor Carlos Ibarguren. Correspondencia de las provincias: I. E. Martínez Paz, La Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba. II. Juan Carlos Rébora, Reformas a la ley de Registro de la propiead de la provincia de Buenos Aires. III. Juan B. Terán, Tratados interprovinciales en el norte. IV. Manuel M. Cervera, Situación electoral de Santa Fe. Actos oficiales: I. Eduardo L. Bidau, Discurso de apertura de los cursos de 1912. II. Eduardo L. Bidau, Discurso pronunciado en la colación de la piedra fundamental en el nuevo edificio. III. León Duguit, Des transformations générales du droit privé depuis le Code Napoléon. Crónica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales: I. Carlos Saavedra Lamas, el carácter de los cursos intensivos. II. Memoria de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. III. Informe de la comisión de enseñanza y proyecto de plan de estudios para el curso del doctorado. IV. Resoluciones y ordenanzas sancionadas por el Consejo superior de la Universidad. V. Resoluciones y ordenanza sancionada por el Consejo directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Necronología: I. Resoluciones de la Facultad de Derecho. II. Carlos Ibarguren y Carlos F. Melo: discursos pronunciados en la tumba del doctor Wenceslao Escalante (+ marzo 23 de 1912). Leyes nacionales, septiembre 1911 a agosto 1912: I. Carta orgánica del Banco Hipotecario Nacional. II. Convención con los Países Bajos. III. Tratado de extradición con la Confederación Suiza. IV. Ciudadanía de oficiales del ejército de la armada. V. Personería jurídica de las sociedades anónimas. VI. Ley electoral. VII. Emisión de debentures. Bibliografía: Juan Agustín García, Los elementos de la sociología, por Enrique Martínez Paz.
Identificador(es):
http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/anales-de-la-facultad-de-derecho/libros/segunda-serie/tomo-2.pdf
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2_2.html

Cita bibliográfica:

 (1912). Anales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Tomo segundo, segunda serie    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/anales-de-la-facultad-de-derecho/libros/segunda-serie/tomo-2.pdf>