Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas
Fecha:
1962
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Arquitectura; Casas coloniales en Venezuela; Grabados en los grutescos; Arquitectura española; Plateresco en el Perú; Arquitectura meztiza en el Collao; Monumenots cordobeses; José de Boqui; Juan Cingolani; Capilla de Copacabana; Hospital de Sucre
Contenido: 
Indice: Las fachadas de las casas coloniales venezolanas por Graziano Gasparini. Influencia de modelos clásicos y de grabados en los grutescos de la arquitectura española del protorrenacimiento por Santiago Sebastián. El plateresco en el Perú: la iglesia de San Pedro de Andahuaylas por Héctor H. Schenone, José de Mesa y Teresa Gisbert. Templos rioplatenses no católicos por Alberto S. J. de Paula. La arquitectura “mestiza” en el Collao: la obra de Diego Choque y Malco Maita por José de Mesa y Teresa Gisbert. Dos monumentos cordobeses: la ermita y la seudoermita por Santiago A. Sosa Gallardo. Dos contratos de José de Boqui por José M. Mariluz Urquijo. El pintor Juan Cingolani por José Pérez Martín. La capilla abierta de Copacabana por José de Mesa y Teresa Gisbert. Dos estudios mexicanos por Heinrich Berlin. Acerca del hospital de Sucre, Bolivia por Héctor H. Schenone. Relaciones Documentales. Notas Bibliográficas.
Identificador(es):
https://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/anales/Anales_15.pdf
ISSN: 0325-5441
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 15.html

Cita bibliográfica:

 (1962). Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, no. 15    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/anales/Anales_15.pdf>