On the structure of Theocritu's Idyll 22
Abritta, Alejandro
En:
Anales de Filología Clásica; Vol. 1, núm. 29 (2016); 5-20
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica
Tipo de documento:
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Teócrito; Idilio 22; Dioscuros; himno; hexámetro
Temas 2:
Theocritus; Idyll 22; Dioscuri; hymn; hexameter
Contenido:
En el presente artículo me propongo hacer un análisis de la estructura del Himno a los Dioscuros de Teócrito, siguiendo el modelo teórico establecido en Abritta (2015) y atendiendo a la interpretación del poema de Hunter (1996). Intentaré elucidar algunos puntos clave del texto en donde la organización de sus elementos parece iluminar el contenido. En tres secciones, una dedicada a la invocación, otra al mito y otra al pedido final, exploraré cómo utiliza Teócrito las herramientas de elaboración de himnos en hexámetro que hereda de la tradición, en particular las que pueden observarse en los Himnos Homéricos.
Contenido 2:
In this paper, I will analize the structure of Theocritus’ Hymn to the Dioscuri, following the theoretic model established in Abritta (2015) and taking into account Hunter’s (1996) interpretation of the poem. I will try to elucidate some key points of the text where the organization of its elements seems to illuminate the content. In three sections, one dedicated to the invocation, another to the myth and another to the final request, I will explore how Theocritus uses the tools for composing hymns in hexameter that he inherits from the tradition, in particular those that we can infer from the Homeric Hymns.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/4195
ISSN 0325-1721 (impreso)
ISSN 2362-4841 (electrónico)
ISSN 0325-1721 (impreso)
ISSN 2362-4841 (electrónico)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).En ningún momento se cobrará monto alguno al autor por la publicación en esta revista.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).En ningún momento se cobrará monto alguno al autor por la publicación en esta revista.
Descargar texto:
4195.oai

Cita bibliográfica:
Abritta, Alejandro (2018-03-19). On the structure of Theocritu's Idyll 22. (info:eu-repo/semantics/article). En: Anales de Filología Clásica; Vol. 1, núm. 29 (2016); 5-20. Instituto de Filología Clásica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. [consultado: 14/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires: <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/4195>