En:
Anales de Filología Clásica; núm. 23 (2010); 7-62
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Temas 2:
Homero; hexámetro; David; Ilíada; ictus; Homer; hexameter; Iliad
Contenido: 
Contenido 2: 
Este artículo es el resultado de una investigación basada en la teoría presentada en el libro The Dance of the Muses de A.P. David. El autor intenta, primero, comprobar la presencia de un patrón de concordancia entre el acento y el ictus del hexámetro, utilizando una nueva teoría prosódica del griego; segundo, comprobar la influencia de ese patrón en la narración del episodio; y, finalmente, formular una hipótesis sobre el vínculo entre el ritmo del relato y la “situación emocional” a través de un análisis de las variaciones del patrón acentual de diferentes secciones.AbstractThis paper is the outcome of a research based on the theory presented in the book The Dance of the Muses from A.P. David. The author attempts, firstly, to probe the presence of a pattern of concordance between the accent and the ictus of the hexameter, using a new prosodic theory for Greek; secondly, to probe the influence of that pattern in the telling of the episode; and, finally, to elaborate an hypothesis concerning the link between the rhythm of the story and the “emotional situation” through a study of the variation of the accentual pattern in different sections. 
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/199
ISSN 0325-1721 (impreso)
ISSN 2362-4841 (electrónico)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).En ningún momento se cobrará monto alguno al autor por la publicación en esta revista. 
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 199.oai

Cita bibliográfica:

Abritta, Alejandro (2011-03-30).  Sobre las posibilidades de un análisis coral en Ilíada 1.53-305.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Anales de Filología Clásica; núm. 23 (2010); 7-62.  Instituto de Filología Clásica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. [consultado:  14/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/199>