En:
Anales de Filología Clásica; Vol. 2 Núm. 34 (2021); 5-40
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
musical instruments
Temas 2:
Roman elegy
Contenido: 
Music cultivation had a prominent place within the Hellenistic program of παιδεία spread in Rome towards the end of the Republic. It is not surprising, then, that musical references abound in the works of poets, reflecting the inextricable union between both arts. In Roman elegy, these references function as cultured winks; the consideration of musical instruments can be a valid way to unravel them.    
Contenido 2: 
El cultivo de la música detenta un lugar destacado dentro del programa helenístico de παιδεία difundido en Roma hacia el final de la República. No es de extrañar, pues, que las referencias musicales abunden en la producción de los poetas, reflejando la unión inextricable entre ambas artes. En la elegía romana, estas referencias funcionan como guiños cultos; la consideración de los instrumentos musicales en juego puede ser una vía válida para desentrañarlos.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/11245
ISSN 0325-1721 (impreso)
ISSN 2362-4841 (electrónico)
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 11245.oai

Cita bibliográfica:

Antonini, Sergio (2022-03-25).  Los instrumentos musicales de la elegía latina.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Anales de Filología Clásica; Vol. 2 Núm. 34 (2021); 5-40.  Instituto de Filología Clásica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/11245>