untitled

Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Fecha:
2023-07-24T17:57:03Z
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:ar-repo/semantics/tesis doctoral
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
SUBJETIVIDAD - POLÍTICA - CAPITALISMO - CUERPO - ROZITCHNER, LEÓN
Descripción:
Fil: Exposto, Emiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
“No era depresión, era capitalismo”, es una frase inmortalizada por la revuelta chilena de 2019. Esta frase opera como el hilo conductor de la presente tesis, en la cual se realiza una lectura teórica y práctica del filósofo argentino León Rozitchner. Esta investigación enmarca la articulación rozitchneriana entre marxismo y psicoanálisis en el campo de los debates actuales en torno a la politización del malestar. Discute la privatización del sufrimiento emocional, psíquico y social a partir de esquemas reduccionistas de tinte psicológico, psiquiátrico, narcótico, sociológico o terapéutico. El trabajo se inserta en el contexto de las teorías críticas contemporáneas de la subjetividad, los afectos y el cuerpo en el capitalismo, como también en las controversias de la cultura argentina de izquierdas y en los problemas situados de los activismos y movimientos sociales en salud mental. El objetivo principal de la tesis es demostrar que los malestares constituyen territorios de investigación y resistencia.
Identificador:
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16605
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 16605.oai

Cita bibliográfica:

Exposto, Emiliano  (2023-07-24T17:57:03Z).     Politizar el sufrimiento. Marxismo y psicoanálisis en León Rozitchner.  (info:ar-repo/semantics/tesis doctoral).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16605>