untitled

Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Fecha:
2023-04-17T20:40:46Z
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:ar-repo/semantics/tesis doctoral
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX - MAESTRAS - ESCRITURA - LIBROS DE TEXTOS ESCOLARES
Descripción:
Fil: Mosso, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
La tesis doctoral elaborada por Agustina Mosso, titulada “Maestras productoras de saberes. Prácticas de escritura, trabajo editorial y disputas intelectuales. Argentina, primeras décadas del siglo XX”, dirigida por la Dra. Paula Caldo, aborda en su primera parte ocho biografías de maestras de grado bajo la categoría aportada por un grupo de historiadoras mexicanas “escritoras didácticas”. Con un total de cinco capítulos, analiza el proceso de advenimiento de las maestras al mundo de la escritura y la publicación de libros a partir de las experiencias de ocho mujeres del magisterio de la primera mitad del siglo XX: Lola Salinas Bergara, María Adelina Méndez Funes, Delfina Mónica Piuma Schmidt, Evangelina Esther Malvigne, Herminia Catalina Brumana, Micaela Iantorno, Clara de Toro y Gómez y Julia Andrés Regal. Para desarrollar sus trayectorias vitales se apoya en una investigación que permite deducir, de los diferentes tipos documentales, los recorridos biográficos y profesionales de estas mujeres de la educación. En la segunda parte, conformada por cuatro capítulos, la tesis realiza un análisis crítico de las obras de las docentes en función de la recepción y los recorridos que tuvieron sus libros de texto escolares en los organismos dedicados a la educación (Consejo Nacional de Educación) y analiza contenido y forma del “producto de la pluma de las escritoras didácticas”. Así, se detiene en un análisis interpretativo en pos de evaluar las potencialidades de las propuestas para el aula. El trabajo responde al planteo de su hipótesis que se centra en la figura de las maestras productoras de saberes escolares, conceptualizadas como escritoras didácticas y de la que se deriva la indagación de sus libros en tanto elementos clave e imprescindibles del conocimiento escolar. Tanto el marco teórico actualizado como el exhaustivo análisis documental, pretenden contribuir a la historia de la educación en perspectiva de género.
Identificador:
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16218
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 16218.oai

Cita bibliográfica:

Mosso, Agustina  (2023-04-17T20:40:46Z).     Maestras productoras de saberes. Prácticas de escritura, trabajo editorial y disputas intelectuales. Argentina, primeras décadas del siglo XX.  (info:ar-repo/semantics/tesis doctoral).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16218>