untitled


Director(a):
Morgade, Graciela - Baez, Jesica
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Fecha:
2023-04-17T20:40:45Z
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:ar-repo/semantics/tesis doctoral
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
REPRESENTACIONES DE GÉNERO - CURRÍCULUM UNIVERSITARIO - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS - SABERES Y COMPETENCIAS INFORMÁTICAS
Descripción:
Fil: Ortmann, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
La tesis “Lo técnico es político. Pedagogías de género en la formación universitaria en informática” sistematiza los resultados de una investigación que busca aportar nuevas miradas sobre la relación entre tecnología y género en la educación superior. Con el propósito de contribuir a una línea de indagación interpretativa y de acción estratégica que atienda las problemáticas específicas, el objeto está circunscripto al estudio, desde la perspectiva de género, de la formación en informática que tiene lugar en el nivel universitario del Área Metropolitana de Buenos Aires y, de forma complementaria, en un conjunto de instituciones y organizaciones que articulan y aportan particularidades a las propuestas educativas del ámbito formal. El recorrido desarrollado en esta investigación pone de relieve que la informática se produce, se enseña y se aprende en diferentes contextos y de acuerdo a propósitos que resultan por momentos convergentes, y en otros, radicalmente opuestos. A su vez, los elementos que integran y articulan las propuestas educativas producen representaciones de género que atraviesan y organizan la forma de enseñar a diseñar, producir y mantener tecnologías. De esta manera, el interrogante principal se orienta a la indagación y el análisis de los procedimientos, mecanismos y técnicas por los cuales la informática se constituye como tecnología de género en la formación universitaria. La estrategia metodológica empleada responde a un estudio de corte cualitativo, desarrollado mediante una etnografía multisituada donde el trazado toma como epicentro la universidad, incluyendo otros ámbitos que participan activamente en la construcción del saber-hacer informático y que a la vez tensionan y disputan sentidos sobre el campo, sobre las tecnologías y sobre las representaciones de género.
Identificador:
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16215
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 16215.oai

Cita bibliográfica:

Ortmann, Cecilia  (2023-04-17T20:40:45Z).     Lo técnico es político. Pedagogías de género en la formación universitaria en informática.  (info:ar-repo/semantics/tesis doctoral).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16215>