Director(a):
Esteban, Luis - Daurelio, Lucas
Jurado:
Wainstok, Rosa - Rodriguez Seguí, Santiago - Chuluyan, Eduardo
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires.   Facultad de Farmacia y Bioquímica
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Facultad de Medicina
Fecha de la defensa:
2017-03-01
Tipo de documento:
tesis de maestría - info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Grado alcanzado:
Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Biología Molecular Médica 
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
Formato:
application/pdf  |   kb.   |  67 p.
Idioma:
español
Area Temática:
Palabras clave:
NFKB  - LPS  - CYP27B1  - Lipopolisacárido  - ADN
Descripción:
La rama celular de la inmunidad innata, compuesta por fagocitos mononucleares y células dendríticas, cumple un rol importante iniciando, orientando y modulando varios aspectos de la respuesta inmune adaptativa. Estas células, a pesar de su diversidad fenotípica, comparten funciones esenciales para el desarrollo de la respuesta inmune. El modelo de células expuestas a lipopolisacárido (LPS), macromolécula glicolipídica presente en la pared de bacterias Gram negativas, permite hacer inferencias sobre diferentes tipos de infermedades en las que la inflamación juega un rol fundamental. En este trabajo se analizaron datos provenientes de experimentos de microarreglos de ADN de monocitos, macrófagos y células dendríticas expuestas a LPS. Mediante análisis de clusterización y de enriquecimiento funcional se logró identificar un grupo de genes sobreexpresados en los tres tipos celulares, que contiene genes que pueden modular la inflamación a traves de la inhibición de la vía de NFkB y que a su vez pueden ser estimulados por calcitriol. Esto permitió esbozar un modelo de red de regulación génica que puede ayudar a entender la acción antiinflamatoria, una de las acciones no clásicas de este compuesto. Esto también abre la búsqueda de moléculas que puedan actuar como blancos terapéuticos para un gran expectro de enfermedades en las que la inflamación juega un rol importante en la fisiopatogenia.
Descripción completa
Abstract:
The cellular arm of the innate immune response, consisting of mononuclear phagocytes and dendritic cells, plays an important role by initiating, directing and modulating different aspects of the adaptive immune response. These cells, despite their phenotypic diversity, share essential functions to the development of the immune response. In this work were used data from cells exposed to lipopolysaccharide (LPS), a glycolipidic macromolecule present on the wall of Gram negative bacteria. This model allows to make inferences about different kinds of diseases in which inflammation plays an essential role. Here, data from DNA microarray experiments of monocytes, macrophages and dendritic cells exposed to LPS were analyzed. By means of clustering techniques and functional enrichment analysis was identified a group of over-expressed genes in the three cell types, including some that can modulate the inflammation through the inhibition of NFkB pathway and that also can be regulated by calcitriol. This results allowed us to construct a gene regulatory network model that can help to understand the vitamin D antiinflammatory action, one of the non-classical actions of this compound. This also opens the search for molecules that can act as therapeutic targets for a variety of diseases in which inflammation plays an important role during their pathogenesis
Complete abstract
Calificación:
Distinguido
Dictamen:
El presente trabajo aporta nuevas hipótesis en cuanto a la interacción de genes posibles, mecanismo que contribuye al efecto antiinflamatorio de la vitamina D. El manuscrito ha sido presentado en forma clara, permitiendo la lectura e interpretación de los resultados. El diseño experimental fue acorde a los objetivos planteados dentro del ámbito de la bioinformática. La exposición oral de la tesista fue clara y ordenada.
Identificador(es):
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afamaster&cl=CL1&d=HWA_1632
Filiación Institucional:
Fil: Martinelli, Romina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Farmacia y Bioquímica
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 1632.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Martinelli, Romina (2017-03-01). Análisis comparativo de los perfiles de expresión génica de células histiocíticas ante la exposición a LPS  (tesis de maestría). Universidad de Buenos Aires.  Facultad de Farmacia y Bioquímica. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afamaster&cl=CL1&d=HWA_1632>