untitled

Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2019
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Descripción:
Este trabajo final de licenciatura describe aspectos geológicos y geoquímicos de los productos asociados al Complejo Volcánico Planchón-Peteroa (35°14’S – 70°34’O) situado en la cordillera de Los Andes, al sur de la provincia de Mendoza, Argentina. Mediante el trabajo de campo en la zona de estudio se analizó la geología de la vertiente oriental del edificio y la composición geoquímica de las emisiones fluidas del sistema volcánico-hidrotermal activo, presente en el mismo. La geología relevada comprende las fases eruptivas Azufre, Planchón y Peteroa, las cuales fueron originadas a partir de erupciones de tipo efusivo y explosivo, y que construyeron el complejo volcánico desde el Pleistoceno a la actualidad. Esta información se presenta a partir de descripciones de los afloramientos, cortes petrográficos, confección de perfiles litológicos y un mapa geológico. Se realizó un muestreo geoquímico de las emisiones fluidas del sistema volcánico-hidrotermal activo en el edificio. Estas emisiones fluidas muestreadas fueron emisiones tipo fumarolas y aguas burbujeantes o bubbling pools, las cuales luego fueron analizadas mediante técnicas de laboratorio para obtener sus composiciones químicas e isotópicas. Las características geoquímicas de las emisiones permitieron identificar dominios composicionales, tanto en el análisis de la fase líquida como en la fase gaseosa de las mismas. Las emisiones fumarólicas presentaron predominio de gases ácidos de ambiente magmático, mientras que las emisiones tipo bubbling pools presentaron un marcado predominio de especies gaseosas reducidas de ambiente hidrotermal. Fue posible observar una variación temporal en la composición de las emisiones gaseosas de las fumarolas en el período comprendido desde el último ciclo eruptivo (2010-2011) a la actualidad. Las aguas superficiales de la zona de estudio, analizadas en el período 2011-2018, presentaron agrupamientos composicionales de los aniones y cationes mayoritarios. Estos agrupamientos se deben principalmente a los tipos de emisión y los procesos que se dan en las mismas. Las aguas de las lagunas cratéricas y de las bubbling pools presentan composiciones relacionadas a los gases volcánicos e hidrotermales, respectivamente, mientras que las aguas no termales presentan composiciones químicas asociadas a la lixiviación de rocas y sedimentos que componen el relieve de la región.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001121_Nogues
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Nogués, Victoria  (2019).     Geología del flanco oriental del volcán Peteroa, provincia de Mendoza, y geoquímica de las emisiones fluidas del sistema volcánico-hidrotermal .  (info:eu-repo/semantics/bachelorThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001121_Nogues>