untitled

Eutrofización en lagunas pampeanas, el caso de la Laguna de Lobos, el fósforo como modulador de un estado de equilibrio no deseado y las posibilidades de revertir el proceso


Eutrophication of pampean shallow lakes, Laguna de Lobos case study, phosphorus as a modulator of an undesired equilibrium state, and the possibilities of reversing the process

Padulles, María Luz

Director(a):
Giorgi, Adonis David Nazareno - Torremorell, Ana M.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2023-07-20
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
METABOLISMO - FOSFORO - LAGUNA PAMPEANA - FLUJO DE NUTRIENTES - METABOLISM - PHOSPHORUS - PAMPEAN SHALLOW LAKES - NUTRIENT FLUX
Descripción:
Esta tesis estudia el funcionamiento de las lagunas pampeanas sometidas a procesos de eutrofización, usando como caso de estudio la laguna de Lobos, laguna turbia orgánica perteneciente a la cuenca del Río Salado. Analizamos ingresos y egresos de nutrientes, metabolismo (procesos de producción y respiración) y parámetros físicos, químicos y biológicos durante 21 meses. Estimamos ingresos difusos por escorrentía superficial de agua de lluvia. Con esa información analizamos cuáles son las fuentes difusas y directas de fósforo. También realizamos experimentos con microcosmos simulando distintas concentraciones de fósforo en la columna de agua, aplicamos distintos tratamientos con macrófitas acuáticas y Ca(OH)2 para evaluar su capacidad de extraer o reducir su concentración. Observamos niveles de hipereutrofia. El metabolismo fue mayormente positivo, indicando autotrofia predominante. En el fitoplancton dominaron las cianobacterias filamentosas. El balance de nutrientes indica que la laguna funciona como sumidero en la mayoría del tiempo estudiado. Concluimos que acumula el fósforo que recibe de su principal afluente y dicha acumulación favorece floraciones algales, principalmente cianobacterias, haciendo que el sistema tenga alta producción pero también alto consumo. Consideramos algunos aspectos que podrían contribuir a una mayor estabilidad de la laguna, logrando tanto una conservación y un aprovechamiento adecuado de sus recursos.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7440_Padulles
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Padulles, María Luz  (2023-07-20).     Eutrofización en lagunas pampeanas, el caso de la Laguna de Lobos, el fósforo como modulador de un estado de equilibrio no deseado y las posibilidades de revertir el proceso.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7440_Padulles>