untitled

Una aproximación ecomorfológica al estudio del aparato masticatorio en los roedores Sigmodontinae (Rodentia, Cricetidae) y su relación con la dieta


An ecomorphological approach to the study of the masticatory apparatus of Sigmodontinae rodents (Rodentia, Cricetidae) and its relation to diet

Barbero, Sofía

Director(a):
Teta, Pablo Vicente
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2021-08-25
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
ECOMORFOLOGIA - MICROMAMIFEROS - ROEDORES - SIGMODONTINOS - CRANEOMANDIBULAR - ENSAMBLES - TAMAÑO CORPORAL - ARGENTINA - REGION PAMPEANA - HOLOCENO - EXTINCIONES ANTROPOGENICAS - HEMISFERIO SUR - ECOMORPHOLOGY - SMALL MAMMALS - RODENTS - SIGMODONTINES - CRANIOMANDIBULAR - ASSEMBLAGES - BODY SIZE - ARGENTINA - PAMPAS - HOLOCENO - ANTHROPOGENIC EXTINCTIONS - SOUTHERN HEMISPHERE
Descripción:
En esta tesis presentamos un análisis morfológico craneomandibular de 23 especies de roedores sigmodontinos y su relación con rasgos ecológicos. Comenzamos con un meta-análisis de estrategias tróficas, que permitió identificar grupos dietarios. Explorando su correspondencia con rasgos morfológicos, tomamos medidas lineales de cráneo y mandíbula y comparamos los ecomorfoespacios de cinco ensambles actuales del centro-este de Argentina. Esto resultó en una asociación entre características craneomandibulares y dieta, mientras que el grado de solapamiento entre grupos dietarios correlacionó con la productividad primaria. Para uno de esos ensambles, comparamos la ocupación del ecomorfoespacio formado por especies actuales y del Holoceno tardío, encontrando que una combinación de composición dietaria y tamaño corporal estuvo asociada con las extinciones antropogénicas locales. Finalmente, abordamos el vínculo entre vulnerabilidad a extinción, dieta y tamaño corporal a mayor escala en varias comunidades del hemisferio sur, comparando 19 comunidades de micromamíferos holocénicos y actuales, con resultados que sugieren que las extinciones recientes podrían explicarse parcialmente por la interacción entre tipo de dieta y tamaño. Esta tesis aporta al esclarecimiento de la relación entre morfología craneomandibular, aspectos tróficos y respuesta al impacto antrópico en ensambles de sigmodontinos, y ayuda a comprender esta relación en otras comunidades de micromamíferos.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6990_Barbero
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n6990_Barbero.oai

Cita bibliográfica:

Barbero, Sofía  (2021-08-25).     Una aproximación ecomorfológica al estudio del aparato masticatorio en los roedores Sigmodontinae (Rodentia, Cricetidae) y su relación con la dieta.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6990_Barbero>