untitled

Estudio de mecanismos de escala sinóptica y/o mesoescala que controlan la iniciación y la regeneración de la convección profunda en el Noroeste Argentino y en la región de las Sierras de Córdoba.


Study of synoptic and/or mesoscale mechanisms that control the initiation and regeneration of deep convection in the Argentinian Northwest and Sierras de Córdoba region.

Fuchs Bueno Repinaldo, Henrique

Director(a):
Nicolini, Matilde - García Skabar, Yanina
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2019-12-20
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
CONVECCION OROGENICA - CIRCULACIONES MONTANA-PLANICIE - FLUJOS ANABATICOS - CONVERGENCIA - SIMULACION NUMERICA - WRF - REANALISIS - OROGENIC CONVECTION - MOUNTAIN-PLAIN CIRCULATION - ANABATIC FLOW - CONVERGENCE - NUMERICAL SIMULATIONS - WRF - REANALYSIS
Descripción:
Este trabajo de tesis tiene como objetivo general identificar y comprender los principales mecanismos de escala sinóptica y/o mesoescala responsables de la iniciación de la convección profunda en el Noroeste Argentino (NOA) y en la región de las Sierras de Córdoba (SCBA). Para alcanzar este objetivo primero se caracterizó el ciclo diario de la circulación y la divergencia en niveles bajos, en dos situaciones sinópticas diferentes observadas durante el South American Low-Level Jet Experiment (SALLJEX), utilizando los reanálisis Climate Forecast System Reanalysis (CFSR) en la región Sudeste de Sudamérica (SESA). Los resultados obtenidos muestran que la señal más significativa en el ciclo diario en el campo de divergencia se limita en SESA a las áreas inclinadas inmediatamente al este de los Andes (NOA) y en la región de las SCBA, con un dominio de los forzantes de mesoescala en los campos de la divergencia total siendo los responsables de modularla. A continuación, en estas dos regiones dentro del SESA, se realizaron una serie de experimentos numéricos con el modelo WRF (Weather Research and Forecasting Modeling System) para estudiar en alta resolución los procesos en la mesoescala responsables de iniciar la convección. En cada región se realizó un estudio de caso de iniciación convectiva de origen orogénica, caracterizando el entorno sinóptico e identificando los procesos en la mesoescala responsables del inicio de la convección. También se realizaron simulaciones numéricas idealizadas con el fin de estudiar la sensibilidad de la convección a la dirección y velocidad del viento en el entorno, la humedad, las circulaciones térmicas, las ondas de montaña y la cortante vertical del viento. Estos experimentos permitieron separar las contribuciones mecánica y térmica asociadas a la orografía en el inicio de la convección.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6973_FuchsBuenoRepinaldo
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Fuchs Bueno Repinaldo, Henrique  (2019-12-20).     Estudio de mecanismos de escala sinóptica y/o mesoescala que controlan la iniciación y la regeneración de la convección profunda en el Noroeste Argentino y en la región de las Sierras de Córdoba..  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6973_FuchsBuenoRepinaldo>