untitled

Respuesta del polimorfonuclear neutrófilo frente a la viabilidad bacteriana y su relación con el ARN procariota


Neutrophil polymorphonuclear response to bacterial viability and its relationship with prokaryotic RNA

Rodríguez Rodrígues, Nahuel Emiliano

Director(a):
Fernández, Gabriela Cristina
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2019-09-11
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
VIABILIDAD BACTERIANA - ESCHERICHIA COLI - NEUTROFILO - ARN PROCARIOTA - ENDOTELIO - BACTERIAL VIABILITY - ESCHERICHIA COLI - NEUTROPHIL - PROKARYOTIC RNA - ENDOTHELIUM
Descripción:
Los polimorfonucleares neutrófilos (PMN) son la primera línea celular de defensa antibacteriana del organismo. Son capaces de detectar patógenos a través del reconocimiento de patrones moleculares asociados a patógenos (PAMPs, pathogen-associated molecular patterns) por medio de receptores tales como los receptores de tipo Toll (TLR, Toll-like receptors). Algunos de estos TLRs y otros receptores reconocen moléculas asociadas a la viabilidad bacteriana (denominadas vita-PAMPs). En este sentido, el ARN mensajero procariota ha sido reportado como un vita-PAMP. El objetivo de este estudio fue investigar si los PMN son capaces de censar la viabilidad bacteriana y evaluar si la presencia de ARN procariota es necesaria y suficiente para inducir una activación de los PMN y una consiguiente respuesta bactericida. Para ello, se evaluaron diferentes parámetros funcionales en PMN humanos purificados usando Escherichia coli viva (Ec) y Ec muerta por calor (MC-Ec), observándose que la viabilidad bacteriana es indispensable para inducir la quimiotaxis, la activación (aumento de tamaño y de la molécula de superficie CD11b) y las funciones bactericidas (estallido respiratorio y formación de trampas extracelulares de PMN o NETosis) en PMN. Por otro lado, el ARN procariota total purificado de Ec (ARNp) provocó respuestas similares a las observadas con las bacterias vivas. Estos hallazgos se relacionaron a la ausencia de ARNp dentro de la bacteria muerta y su liberación al sobrenadante durante el proceso de muerte, explicando la falta de respuesta de los PMN frente a las MC-Ec. Dada la relevancia que existe entre la interacción de los PMN y el endotelio en la resolución de infecciones, cuando evaluamos la capacidad del ARNp de activar directamente células endoteliales encontramos un aumento en la expresión de la molécula CD54 (ICAM-1) y una importante secreción de IL-8. Estos efectos fueron asociados con un aumento en la quimiotaxis, adhesión y transmigración de los PMN en respuesta al endotelio tratado. En conclusión, nuestros resultados indican que tanto el PMN como el endotelio son capaces de reconocer ARNp, una molécula asociada a la viabilidad bacteriana. Este reconocimiento dispara mecanismos de activación en ambos tipos celulares que modulan su inter-relación favoreciendo la adhesión de los PMN al endotelio, su transmigración, y gatillando luego mecanismos bactericidas que, en un contexto fisiológico, contribuirían a la resolución de un foco infeccioso.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6960_RodriguezRodrigues
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Rodríguez Rodrígues, Nahuel Emiliano  (2019-09-11).     Respuesta del polimorfonuclear neutrófilo frente a la viabilidad bacteriana y su relación con el ARN procariota.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6960_RodriguezRodrigues>