untitled

Efectos nocivos del consumo combinado de los estimulantes cocaína y cafeína sobre el sistema tálamocortical somatosensorial y su impacto sobre las transiciones sueño-vigilia.


Harmful effects of the combined use of cocaine and caffeine stimulants on the somatosensory thalamocortical system and its impact on sleep-wake transitions.

Rivero Echeto, María Celeste Solange

Director(a):
Urbano Suárez, Francisco José
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2019-11-11
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
TALAMO - COCAINA - CAFEINA - PASTA BADE DE COCAINA - PACO - CORRIENTE H - CORRIENTE DE CALCIO DE BAJO UMBRAL O IT - THALAMUS - COCAINE - CAFFEINE - BASE COCAINE PASTE - PACO - H CURRENT OR IH CURRENT - LOW THRESHOLD CALCIUM CURRENT OR IT
Descripción:
La cafeína es el estimulante más consumido a nivel mundial y puede encontrarse en una amplia variedad de productos disponibles comercialmente. La cocaína es un estimulante adictivo que puede producir dependencia y consecuencias severas a largo plazo cuando se abusa de ella. En América del Sur hay un uso endémico de una droga conocida como pasta base de cocaína o“PACO”, la cual está compuesta principalmente por cocaína y cafeína a razón de 1:4 respectivamente. Ambos estimulantes producen alteraciones en el Sistema Tálamocortical Somatosensorial produciendo un fenómeno descripto como Disritmia Talamortical que presenta coherencia anormal entre bajas y altas frecuencias a nivel tálamocortical. Se cree que la presencia de bajas frecuencias en individuos despiertos puede subyacer a un procesamiento sensorial anormal. En este trabajo de tesis se plantea el estudio de comparativo de estos estimulantes por separado y la combinación de ambos, en dos protocolos diferentes, uno agudo o “Acute Binge” y uno crónico o “Chronic Binge”, que resemblan el uso vs. el abuso de estas drogas respectivamente. De esta manera se evaluaron las alteraciones producidas por estos estimulantes en el núcleo ventrobasal del tálamo y los posibles mecanismos fisiopatológicos subyacentes. A partir de estos resultados se evidenció que tanto cocaína, cafeína como la combinación de ambas drogas inducen modificaciones en las propiedades intrínsecas y sinápticas de las neuronas ventrobasales tanto en el protocolo agudo como en el crónico. A su vez se demostraron alteraciones en las principales corrientes implicadas en la función marcapasos del núcleo ventrobasal: la corriente IH y las corrientes de calcio de bajo umbral o IT, estos cambios están asociados a modificaciones en la concentración de calcio intracelular.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6959_RiveroEcheto
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Rivero Echeto, María Celeste Solange  (2019-11-11).     Efectos nocivos del consumo combinado de los estimulantes cocaína y cafeína sobre el sistema tálamocortical somatosensorial y su impacto sobre las transiciones sueño-vigilia..  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6959_RiveroEcheto>