untitled

Efecto del ambiente enriquecido sobre las alteraciones de la vía visual inducidas por glaucoma experimental


Enriched environment effect on the visual pathway alterations induced by experimental glaucoma

González Fleitas, María Florencia

Director(a):
Rosenstein, Ruth Estela
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2020-03-09
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
GLAUCOMA - RETINA - AMBIENTE ENRIQUECIDO - NEUROPROTECCION - MELANOSPINA - MELATONINA - GLAUCOMA - RETINA - ENRICHED ENVIRONMENT - NEUROPROTECTION - MELANOSPINA - MELATONIN
Descripción:
Aunque no se dispone de estadísticas actualizadas en nuestro país, el glaucoma es una de las enfermedades visuales que más frecuentemente requiere tratamiento oftalmológico. Además, una consecuencia probable de la progresión de la enfermedad es la ceguera total e irreversible. El glaucoma agudo es consecuencia de una elevación abrupta de la presión intraocular (PIO) y sus consecuencias sobre la visión pueden ser devastadoras. El glaucoma crónico de ángulo abierto (el tipo de glaucoma más frecuente) se caracteriza por la muerte progresiva de las células ganglionares retinianas (CGRs) y la pérdida de axones del nervio óptico. El ambiente enriquecido (AE) es un paradigma de estímulo multisensorial que aumenta la actividad exploratoria, sensorial y cognitiva y favorece la interacción social y el ejercicio físico voluntario. En este trabajo de tesis se examinó el efecto de la exposición previa a ambiente enriquecido (AE) en un modelo experimental de glaucoma agudo y se evaluó la participación de los componentes individuales del AE en la protección visual. A continuación, se analizó el beneficio terapéutico del AE en un modelo experimental de glaucoma crónico y finalmente, se evaluó el efecto de la exposición a AE y de un tratamiento con melatonina sobre las alteraciones del sistema visual no formador de imagen inducidas por hipertensión ocular crónica. Por primera vez, demostramos que la exposición previa a AE disminuyó la vulnerabilidad retiniana al daño inducido por glaucoma agudo. La estimulación visual (pero no la interacción social o la actividad locomotora) reprodujo el efecto protector del AE frente al glaucoma agudo. En un modelo de glaucoma crónico, la exposición a AE previno y evitó la progresión de las alteraciones funcionales, el déficit del transporte anterógrado, la reactividad de microglía/macrófagos, la gliosis, la desmielinización, la pérdida de axones y del número de CGRs canónicas inducidas por el aumento crónico de la PIO. Por otra parte, y dado que la exposición a AE no fue capaz de proteger a las CGRs intrínsecamente fotosensibles ni la función del sistema visual no formador de imagen, demostramos el efecto protector de la melatonina sobre estas alteraciones inducidas por glaucoma crónico. En suma, estos resultados aportan información novedosa para la comprensión de los mecanismos involucrados en el daño glaucomatoso y sugieren que tanto la exposición a AE como el tratamiento con melatonina podrían constituir nuevas estrategias terapéuticas para mejorar la función visual y consecuentemente la calidad de vida de pacientes con glaucoma.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6893_GonzalezFleitas
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

González Fleitas, María Florencia  (2020-03-09).     Efecto del ambiente enriquecido sobre las alteraciones de la vía visual inducidas por glaucoma experimental.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  17/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6893_GonzalezFleitas>


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27