untitled

Determinantes del éxito reproductivo de Elaenia albiceps (Aves: Tyrannidae) en bosques andino-patagónicos


Determinants of reproductive success of Elaenia albiceps (Aves: Tyrannidae) in Andean-Patagonian forests

Gorosito, Cristian Andrés

Director(a):
Cueto, Víctor Rodolfo
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2020-12-16
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
ABUNDANCIA DE ALIMENTO - BIOLOGIA REPRODUCTIVA - DEPREDACION DE NIDOS - INICIO DE LA REPRODUCCION - SELECCION DE SITIOS DE NIDIFICACION - SUPERVIVENCIA DIARIA DE NIDOS - BEGINNING OF REPRODUCTION - BREEDING BIOLOGY - DAILY NEST SURVIVAL - FOOD ABUNDANCE - NEST PREDATION - NEST SITE SELECTION
Descripción:
Elaenia albiceps es un ave migratoria que se reproduce en el Bosque Andino Patagónico. Es la especie más abundante y la principal dispersora de semillas en este bosque, por lo que contribuye con la regeneración de la vegetación. Debido a este rol ecológico, es importante entender la dinámica poblacional de esta especie, ya que una reducción de su población podría impactar en la capacidad de regeneración del bosque. Dado que la reproducción es clave para el mantenimiento de una población, en esta tesis se estudiaron los factores que afectan el éxito reproductivo de esta ave y en consecuencia el aporte de juveniles a la población. Se estudió la variación de varios parámetros de su biología reproductiva y se determinó que la depredación es la principal causa de fracaso de los nidos. Las puestas se iniciaron con el incremento de la abundancia de frutos maduros de Berberis microphylla, por lo que los padres podían conseguir suficiente alimento cuando mayor era la demanda, es decir durante la etapa de pichones. La cobertura de vegetación en el sitio de nidificación, relacionada con el ocultamiento del nido, no se asoció con la probabilidad de depredación. Además, los nidos fueron orientados a la dirección contraria del viento y construidos principalmente sobre Schinus patagonicus, la cual podría brindar protección contra el viento debido a sus hojas coriáceas y madera dura. Entonces, la selección del sitio de nidificación podría relacionarse con aspectos microclimáticos del nido. Por otro lado, se observó una mayor supervivencia diaria de los nidos cuando aumentó la abundancia de nidos activos, la cual generaría un efecto de dilución de la depredación. Este estudio permitió conocer en detalle la etapa reproductiva de E. albiceps y comprender cómo su tamaño poblacional puede ser afectado en las áreas de reproducción.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6849_Gorosito
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Gorosito, Cristian Andrés  (2020-12-16).     Determinantes del éxito reproductivo de Elaenia albiceps (Aves: Tyrannidae) en bosques andino-patagónicos.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6849_Gorosito>