untitled

La enseñanza de las ciencias de la Tierra : perspectivas y aportes para la formación docente


Earth sciences teaching : perspectives and contributions to teacher education

Arias Regalía, Diego Enrique

Director(a):
Bonan, Leonor - Wagner Gonçalves, Pedro
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2021-04-20
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
FORMACION DOCENTE - ENSENANZA DE LAS CIENCIAS DE LA TIERRA - TIEMPO GEOLOGICO - INVESTIGACION-ACCION - PRACTICA Y RESIDENCIA DOCENTE - TEACHER EDUCATION - EARTH SCIENCES TEACHING - GEOLOGICAL TIME - ACTION-RESEARCH - TEACHER PRACTICUM
Descripción:
Esta tesis doctoral busca aportar conocimiento al campo de la formación docente en ciencias de la Tierra y contribuir a la visibilización del área en futuros docentes de escuela media y primaria, impactando de esa manera en la circulación de saberes geocientíficos en el sistema educativo. Existe consenso respeto de la necesidad de propiciar una alfabetización científica para la formación de ciudadanía, y argumentamos que esto debe incluir la enseñanza de las ciencias de la Tierra en los distintos niveles del sistema educativo argentino. Sin embargo, la escasísima oferta horaria asociada a la disciplina parece no haber justificado hasta ahora la existencia de titulaciones específicas. ¿Cómo formar entonces docentes que puedan enseñar estos contenidos? Se plantea un trabajo desde la metodología de la investigación-acción que implica incorporar esta cuestión en la formación de docentes de biología, física y química. Para ello se diseñaron y se pusieron en práctica dispositivos de formación docente que permitieron vincular a los profesorados de enseñanza media y superior que se dictan en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA con distintos profesorados de educación primaria de la ciudad de Buenos Aires. Se desarrollaron diversas estrategias orientadas a facilitar que los futuros docentes participantes del proceso comenzaran la construcción de un Conocimiento Didáctico del Contenido, centrado en el trabajo alrededor de 3 ejes: el tiempo geológico, el modelo de la tectónica de placas y la visión sistémica del planeta. El trabajo realizado pretende constituir una contribución, teórica y empíricamente fundamentada, a la mejora de la enseñanza de las ciencias de la Tierra.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6825_AriasRegalia
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Arias Regalía, Diego Enrique  (2021-04-20).     La enseñanza de las ciencias de la Tierra : perspectivas y aportes para la formación docente.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6825_AriasRegalia>