untitled

Transporte de partículas Lagrangianas en turbulencia estratificada


Lagrangian transport in statified turbulence

Sujovolsky, Nicolás Eduardo

Director(a):
Mininni, Pablo
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2020-04-24
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
TURBULENCIA - PARTICULAS LAGRANGIANAS - SIMULACIONES NUMERICAS - FLUJOS GEOFISICOS - TURBULENCE - LAGRANGIAN PARTICLES - NUMERICAL SIMULATIONS - FLOWS GEOPHISICAL
Descripción:
La turbulencia establemente estratificada (TEE) es ubicua en flujos geofísicos, dado quela atmósfera y los océanos generalmente se encuentran en un estado turbulento que se vea fectado por la estratificación. En estos casos, la turbulencia compite con la fuerza de empuje, que es estabilizadora y permite el desarrollo de ondas internas de gravedad. A diferencia de la turbulencia isótropa y homogénea (TIH), la turbulencia establemente estratificada esanisótropa, con una velocidad vertical dominada por las ondas, y de intensidad mucho menor que la de la velocidad horizontal. Como resultado, los transportes verticales y horizontales en TEE son fundamentalmente diferentes. Además, se ha propuesto que el transporte horizontal en TEE podría ser más eficiente que en TIH debido a la presencia de vientos horizontales con cizalladura vertical (VHCVs). Cuánto mezclado vertical tiene lugar en estos flujos es una pregunta importante, con implicaciones para una gran variedad de campos como la oceanografía, las ciencias atmosféricas, la biología marina, y la industria pesquera. En este sentido, el punto de vista Lagrangiano, que estudia la dinámica del flujo siguiendo los elementos de fluido, puede ofrecer una visión novedosa del problema de la dispersión y del mezclado turbulento de las partículas. En esta tesis presentamos modelos Lagrangianos para la dispersión de una y dos partículas en las direcciones vertical y horizontal de flujos turbulentos establemente estratificados. El modelo en la dirección horizontal es una combinación de un proceso de camino al azar de tiempo continuo (CATC) con una contribución al transporte dada por los VHCVs. Por otro lado, el modelo en la dirección vertical se basa en el espectro Lagrangiano asociado a las on-das internas de gravedad, y un CATC unidimensional que da cuenta de la dispersión vertical debido a los remolinos turbulentos. Encontramos que los VHCVs aumentan la dispersión horizontal, llevándola a un régimen casi balístico en todo momento, y que la dispersión vertical está controlada por la cantidad de convección presente en el flujo. Para validar los modelos realizamos simulaciones numéricas directas de las ecuaciones de Boussinesq, que modelan la evolución de un flujo establemente estratificado. Forzamos todas las simulaciones hasta alcanzar un estado turbulento, y luego inyectamos O(106)partículas Lagrangianas y seguimos sus trayectorias. Además, con pequeños ajustes a los modelos, los aplicamos también a mediciones de laboratorio de flotadores en turbulencia en aguas profundas, pudiendo ajustar con buen acuerdo los datos de la dispersión de partículas. A partir de las simulaciones numéricas también estudiamos la generación de turbulencia en flujos estratificados desde el punto de vista Euleriano, midiendo las propiedades estadísticas de la velocidad en distintos puntos del dominio. Encontramos que un mecanismo importante de generación de turbulencia en estos flujos es la interacción entre frentes fríos y calientes. Finalmente, presentamos un sistema Lagrangiano de dimensión reducida de ecuaciones diferenciales ordinarias (EDOs), derivadas de las ecuaciones de Boussinesq, que captura la evolución temporal de los gradientes espaciales de la velocidad y la densidad siguiendo elementos de fluido en TEE. Mostramos la existencia de múltiples variedades invariantes lentas en este sistema (reduciendo una vez más su dimensionalidad), y comparamos los resultados de ese modelo con simulaciones. A partir del modelo encontramos que el espacio de fases de la turbulencia estratificada consiste en dos variedades lentas con una rica interpretación física, embebidas en un dominio más grande de evolución rápida. Una variedad invariante local, en el entorno del fluido en equilibrio corresponde a ondas internas de gravedad, mientras que una variedad invariante global corresponde con al flujo al borde de la convección local y del mezclado vertical fuerte de partículas Lagrangianas. Los resultados muestran que el enfoque Lagrangiano permite encontrar prometedores resultados en turbulencia establemente estratificada, y también estudiar los mecanismos que diferencian al transporte en la dirección horizontal y vertical. Además, el sistema de dimensión reducida presentado en esta tesis, y su posterior análisis, revelan la microestructura del flujo y su organización global, desde las ondas hasta la convección y viceversa.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6783_Sujovolsky
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Sujovolsky, Nicolás Eduardo  (2020-04-24).     Transporte de partículas Lagrangianas en turbulencia estratificada.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6783_Sujovolsky>