untitled

Estudio comparativo de prácticas agrícolas en cafetales de Anolaima, Cundinamarca, Colombia : su asociación con variables ambientales y la infestación por poblaciones de broca Hypotenemus hampei (Ferrari)


Comparative study of agricultural practices in coffee plantations of Anolaima, Cundinamarca, Colombia: its association with environmental variables and infestation by populations of Hypotenemus hampei (Ferrari)

Neira Moreno, Ana Rocío

Director(a):
Bilenca, David
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2019-08-12
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/masterThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
CAFE - TEMPERATURA - DEFICIT DE PRESION DE VAPOR - AMPLITUD TERMICA - BROCA DEL CAFE - SUSTENTABILIDAD - COFFEE - TEMPERATURE - VAPOUR PRESURE DEFICIT - TEMPERATURE RANGE - COFFEE BERRY BROKER - SUSTAINABILITY
Descripción:
La presente investigación se enfocó en comprender cómoprácticas agrícolas se relacionan con algunas variables microclimáticasy con el comportamiento de la broca Hypothenemushampei en seis cultivos de café del municipio de Anolaima (Cundinamarca - Colombia). Se emplearon metodologías participativas y colaborativascon apoyo de la comunidad campesina, el enfoque fue descriptivo donde se integraron instrumentos cualitativos y cuantitativos. Se visitó la zona en promedio en 20 ocasiones, se realizaron 30 entrevistas semiestructuradas y 20 recorridos guiados. Se caracterizaron las prácticas de manejo en relación con la sustentabilidad de las fincas: 5 variables biofísicas, 8 prácticas agrícolas y 3aspectos biológicos. Se midió temperatura (T) y humedad relativa (HR) cada hora yse calculó la amplitud térmica (AT) y déficit de presión de vapor (DPV) para cada cultivo. Se establecieron comparaciones usando pruebas estadísticas ANOVA y de Múltiples Rangos. Se realizaron muestreos de broca según metodología del Centro Nacional de Investigaciones de Café CENICAFE y se compararon estadísticamentelos cultivos. Se determinó la relación entre las poblaciones de broca y la temperatura por medio de la medición de grados día (GD) y cálculo de generaciones del insecto, así mismo se establecieron correlaciones de Pearson entre información microclimática y algunas variables de los agroecosistemas. Se encontraron diferencias significativas (P<0,05) para temperatura, DPV,AT y GD, siendo las fincas con mayores valores de sustentabilidady alto sombrío las que mantuvieron promedios de temperatura bajo 21°C, y menores GD de acumulación, factores que favorecen el crecimiento del cultivo y la disminución de incidencia de la plaga. La correlación de Pearson mostró que el porcentaje de sombrío se correlacionó inversamente con los valores de temperatura y directamente con los valores para la biodiversidad de árboles.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6710_NeiraMoreno
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Neira Moreno, Ana Rocío  (2019-08-12).     Estudio comparativo de prácticas agrícolas en cafetales de Anolaima, Cundinamarca, Colombia : su asociación con variables ambientales y la infestación por poblaciones de broca Hypotenemus hampei (Ferrari).  (info:eu-repo/semantics/masterThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6710_NeiraMoreno>