untitled

Fitófagos asociados a Schinus terebinthifolius Raddi (Anacardiaceae) en Argentina y la evaluación de su potencial como agentes de control biológico clásico


Phytophagous associated with Schinus terebinthifolius Raddi (Anacardiaceae) in Argentina and the evaluation of their potential as classical biological control agents

Mc Kay, Fernando

Director(a):
Logarzo, Guillermo Alejandro
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2019-04-09
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
PLANTA INVASORA - CHICHITA - BRAZILIAN PEPPERTREE - EXPLORACION - PRUEBAS DE ESPECIFICIDAD - CONTROL BIOLOGICO - INVASIVE PLANT - CHICHITA - BRAZILIAN PEPPERTREE - EXPLORATION - SPECIFICITY TESTS - BIOLOGICAL CONTROL
Descripción:
Schinus terebinthifolius Raddi (Anacardiaceae) es un árbol o arbusto nativo del sur de Sudamérica (Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina), devenido en especie invasora en comunidades naturales y áreas de conservación en Australia, Sudáfrica y Estados Unidos de América (EUA). La creciente expansión de S. terebinthifolius en EUA y la poca eficacia en el control de esta especie por parte de métodos químicos y mecánicos han llevado a la creación de un plan de manejo integrado de S. terebinthifolius en el cual se incorpora el control biológico clásico. El objetivo principal de esta tesis fue buscar y estudiar los fitófagos asociados a S. terebinthifolius en Argentina y evaluar su potencial como agentes de control biológico clásico de esta especie en EUA. En consecuencia, se plantearon los siguientes objetivos específicos: a) identificar los artrópodos fitófagos asociados a S. terebinthifolius a través de exploraciones en la Argentina; b) analizar la completitud de las exploraciones en la Argentina a través de la realización de curvas de acumulación de especies y estimadores de riqueza de especies y c) seleccionar los artrópodos fitófagos con mayor potencial como agentes de control biológico de S. terebinthifolius para estudios adicionales. Se realizaron 25 viajes exploratorios entre 2004 y 2012 a lo largo de la distribución de S. terebinthifolius en las provincias fitogeográficas de la Selva Paranaense y Espinal (Corrientes y Misiones). Los sitios fueron visitados dos-cuatro veces al año para registrar variaciones estacionales en la presencia y abundancia de los artrópodos fitófagos. Se analizó la completitud de las exploraciones en busca de artrópodos fitófagos asociados a S. terebinthifolius en la Argentina a través del trazado de curvas de acumulación de especies en base a distintos estimadores de la riqueza de especies sobre una matriz de datos de presencia-ausencia de especies en los distintos viajes realizados. La selección de artrópodos fitófagos con mayor potencial como agentes de control biológico se realizó en base a la valoración integrada del conjunto de plantas huéspedes conocidas a partir de registros bibliográficos, la frecuencia y abundancia en el campo, la facilidad de establecer una cría del agente en el laboratorio, el nivel de daño y la especificidad en el campo, siendo esta última una variable de gran relevancia. En total se encontraron 41 enemigos naturales asociados a las hojas, tallos y frutos de S. terebinthifolius y otras Anacardiaceae. La riqueza de especies según los distintos estimadores fue de 95 (Chao2), 67,4 (bootstrap) y 46,7 (Jack2), sugiriendo que nuevas especies podrían ser recolectadas en viajes exploratorios adicionales. En base a los criterios de selección mencionados anteriormente, se seleccionaron la polilla minadora Leurocephala schinusae y la avispa sierra Heteroperreyia hubrichi como potenciales agentes de control biológico para realizar estudios adicionales de su biología y especificidad. El hecho de que L. schinusae haya utilizado en las pruebas de laboratorio un amplio conjunto de especies de Anacardiaceae ecológica y económicamente valiosas en América del Norte e Islas del Caribe, descartó su consideración como agente de control de S. terebinthifolius en EUA. Si bien H. hubrichi utilizó un amplio conjunto de huéspedes en las pruebas de laboratorio, su alta especificidad en los estudios de campo permiten seguir considerando a esta especie como un potencial agente de control biológico de S. terebinthifolius.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6654_McKay
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n6654_McKay.oai

Cita bibliográfica:

Mc Kay, Fernando  (2019-04-09).     Fitófagos asociados a Schinus terebinthifolius Raddi (Anacardiaceae) en Argentina y la evaluación de su potencial como agentes de control biológico clásico.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6654_McKay>