untitled


Director(a):
Baraldo Victorica, Luis M.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2017-11-09
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
COMPUESTOS FOTOACTIVABLES - POLIPIRIDINAS DE RUTENIO - FOTOFISICA - FOTOQUIMICA - FUNCIONALIZACION DE SUPERFICIES - MATERIALES NANOESTRUCTURADOS - PHOTOACTIVABLE COMPOUNDS - RUTHENIUM POLYPYRIDINES - PHOTOPHYSICS - PHOTOCHEMISTRY - SURFACE FUNCTIONALIZATION - NANOSTRUCTURED MATERIALS
Descripción:
En este trabajo se presenta la síntesis y caracterización de dos familias de complejos de rutenio que contienen ligandos bifuncionales en su estructura, con el objetivo de incorporarlos a la superficie de óxidos nanoestructurados. Los complejos preparados poseen fotoluminiscencia y/o la capacidad de liberar un ligando monodentado al ser irradiados, propiedades que se buscó transferir a los materiales. La primera familia de complejos posee al ligando 4,4'-dicarboxi-2,2'-bipiridina (dcbpy), el cual puede unirse tanto a biomoléculas como a la superficie de materiales a través de un enlace covalente del tipo amida. La segunda familia contiene al ligando 1,10-fenantrolina-5,6-diona (fona), el cual puede unirse directamente a la superficie de óxidos de metales de transición. En ambas familias se caracterizaron en forma exhaustiva las propiedades fotofísicas y fotoquímicas de los complejos. Para la familia con el ligando dcbpy se hizo especial énfasis en el efecto de las condiciones de pH sobre las propiedades espectroscópicas. Para la familia con el ligando fona se observó un comportamiento poco común, con presencia de estados paramagnéticos, que fue intensamente estudiado debido al interés adicional que presenta. Finalmente, se funcionalizaron dos tipos de materiales: películas delgadas mesoporosas de TiO2 con complejos conteniendo el ligando fona, y nanopartículas de SiO2 con complejos conteniendo el ligando dcbpy; utilizando una estrategia distinta para cada plataforma. En ambos sistemas las superficies modificadas mantuvieron las propiedades de los sistemas moleculares, tales como la fotoluminiscencia y la capacidad de liberar un ligando monodentado al ser irradiados. Esta última propiedad ofrece la posibilidad de emplear estos materiales para interactuar con sistemas biológicos a través de la liberación de biomoléculas que actúen como mensajeros.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6414_Caraballo
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Caraballo, Ronaldo Manuel  (2017-11-09).     Complejos de rutenio fotoactivable : transferencia de propiedades moleculares a la superficie de materiales.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6414_Caraballo>