untitled

Síntesis de derivados mono- y di-heterocíclicos de D-ribosa y su efecto antiproliferativo en células tumorales


Synthesis of mono- y di-heterocyclic D-ribose derivatives and their antiproliferative effect against cancer cell lines

Avanzo, Romina Edith

Director(a):
Fascio, Mirta Liliana
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2018-03-07
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
D-RIBOSA - TRIAZOLES - ISOXAZOLES - ISOXAZOLINAS - OXADIAZOLES - TIADIAZOLES - GRUPOS PROTECTORES - ACTIVIDAD ANTIPROLIFERATIVA - D-RIBOSE - TRIAZOLE - ISOXAZOLE - ISOXAZOLINE - OXADIAZOLE - THIADIAZOLE - PROTECTING GROUPS - ANTIPROLIFERATIVE ACTIVITY
Descripción:
El desarrollo de nuevos principios activos para el tratamiento de enfermedades tales como el cáncer es un tema de interés continuo debido a la agresividad y/o a la rápida resistencia a fármacos que presentan estas enfermedades. El uso de un heterociclo no natural como base nitrogenada es una de las aproximaciones usadas para obtener novedosos análogos de nucleósidos. Además, cabe destacar que la presencia de más de un anillo heterocíclico puede potenciar la actividad de los compuestos independientemente de su acción terapéutica. En el presente trabajo de tesis se sintetizaron y caracterizaron compuestos mono- y di-heterocíclicos derivados de D-ribofuranosa, donde la nucleobase consistió en heterociclos de cinco miembros, unidos por un espaciador. Para evaluar la influencia del tipo y cantidad de heteroátomos se sintetizaron 1,2,3-triazoles, 1,2,4-oxadiazoles, isoxazoles e isoxazolinas utilizando tanto reacciones de cicloadición 1,3-dipolares como de condensación intramolecular. A partir de los derivados mono-heterocíclicos, fue posible obtener derivados di-heterocíclicos por funcionalización del carbono terminal del hidrato de carbono con anillos tales como 1,2,4-triazol, 1,3,4-tiadiazol o 1,2,4-triazolil-3-tiona. Con el objetivo de analizar la influencia de los grupos protectores en las posiciones dos y tres de la D-ribosa se sintetizaron compuestos con grupos isopropilidén y ciclopentilidén. Estos últimos presentaron la mayor actividad antiproliferativa. Los compuestos di-heterocíclicos así como también intermediarios y precursores fueron evaluados como agentes antitumorales contra diferentes líneas celulares humanas. El compuesto más activo presentó una CI50 de 4,5 M contra la línea celular de cáncer de colon WiDr.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6392_Avanzo
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n6392_Avanzo.oai

Cita bibliográfica:

Avanzo, Romina Edith  (2018-03-07).     Síntesis de derivados mono- y di-heterocíclicos de D-ribosa y su efecto antiproliferativo en células tumorales.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6392_Avanzo>