untitled

Estructura de los ensambles de quironómidos (Diptera : Chironomidae) en gradientes altitudinales: herramientas para estudiar cambios climáticos y ambientales


Structure of chironomid assemblages (Diptera: Chironomidae) in elevational gradients: tools for studying climate and environmental changes

Motta, Luciana María

Director(a):
Massaferro, Julieta - Ruggiero, Adriana
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2017-12-21
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
QUIRONOMIDOS - GRADIENTES ALTITUDINALES - LAGOS Y LAGUNAS - META-ANALISIS - FACTORES AMBIENTALES - RIQUEZA - ABUNDANCIA - CHIRONOMIDS - ELEVATIONAL GRADIENTS - LAKES - META-ANALYSIS - ENVIRONMENTAL FACTORS - RICHNESS - ABUNDANCE
Descripción:
Se estudió la influencia de factores ambientales sobre la composición taxonómica, riqueza y abundancia de quironómidos, en lagos y lagunas engradientes altitudinales a diferentes escalas espaciales. A escala global, un enfoque meta-analítico evidenció que el patrón altitudinal en la riqueza de especies presenta múltiples formas, predominando una forma no lineal, la cual sugiere que la riqueza de quironómidos se mantiene alta en lagos situados en elevaciones bajas a intermedias, decreciendo abruptamente a altas elevaciones (forma “meseta”). Además, se observó que principalmente los factores metodológicos, y marginalmente los biogeográficos afectaron la determinación de los patrones. A escala regional, se estudiaron los ensambles de quironómidos de la región andino-patagónica, confirmando que la temperatura es la variable de mayor influencia sobre la composición y riqueza. La existencia de taxones característicos para lagos por encima y por debajo de la línea de vegetación sugiere que el cambio en la vegetación terrestre que ocurre en la transición del ambiente Altoandino a los bosques Subantárticos, juega un rol importante. De forma concordante a lo observado a escala global, el patrón de riqueza a nivel regional presentó una forma de tipo “meseta”. A escala local, un estudio realizado en ocho lagunas de Patagonia norte, mostró cambios altitudinales en la composición de ensambles que se asociaron con la vegetación y con características morfológicas y biológicas de las lagunas. Las variaciones en la riqueza de géneros y abundancia de individuos se asociaron a distintas variables, siendo la materia orgánica la variable de mayor importancia. Los resultados de esta tesis muestran que no sólo la temperatura, sino otras variables y sus múltiples interacciones, modelan la estructuración de los ensambles de quironómidos en lagos de montaña, lo cual tiene importantes implicancias en la Paleoecología y en estudios de cambio ambiental y climático.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6386_Motta
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n6386_Motta.oai

Cita bibliográfica:

Motta, Luciana María  (2017-12-21).     Estructura de los ensambles de quironómidos (Diptera : Chironomidae) en gradientes altitudinales: herramientas para estudiar cambios climáticos y ambientales.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6386_Motta>