untitled

Plasticidad de redes astrogliales en la corteza cerebral de la rata : respuesta al enriquecimiento ambiental y variables físico-químicas


Plasticity of astroglial networks in the cerebral cortex of the rat: response to environmental enrichment and physicochemical variables

Santacroce, Ignacio

Director(a):
Colombo, Jorge Augusto - Rela, Lorena
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2017-08-23
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
PLASTICIDAD - ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL - CORTEZA MOTORA - GLIA - ASTROCITOS - REDES ASTROGLIALES - UNIONES GAP - CONEXINA 43 - CONEXINA 30 - PLASTICITY - ENVIRONMENTAL ENRICHMENT - MOTOR CORTEX - GLIA - ASTROCYTES - ASTROGLIAL NETWORKS - GAP JUNCTIONS - CONNEXIN43 - CONNEXIN 30
Descripción:
El enriquecimiento ambiental favorece tanto el desempeño conductual en pruebas de aprendizaje motor como la recuperación de comportamientos motores afectados en modelos de injuria de la corteza motora. La mejoría ha sido generalmente asociada a plasticidad neuronal. Observaciones recientes han puesto de manifiesto el rol protagónico que llevan a cabo las redes astrogliales en la fisiología de la corteza cerebral y otras regiones cerebrales. En esta Tesis se analizan los efectos del enriquecimiento ambiental sobre la configuración de las redes astrogliales en la corteza motora, a los fines de ampliar el conocimiento de los mecanismos que subyacen a la neuroplasticidad, con potenciales implicancias en el diseño de abordajes terapéuticos. En ella se evalúa el impacto del enriquecimiento ambiental sobre los patrones de expresión de marcadores inmunohistoquímicos neuronales y astrogliales asociados a procesos de plasticidad en la corteza motora de la rata, así como sobre la configuración de las redes de acoplamiento astroglial, mediante experimentos de dye-coupling realizados en rebanadas frescas de cerebro. Los resultados obtenidos muestran que en condiciones control las redes de acoplamiento astroglial en la lámina I exhiben una mayor densidad celular que en la lámina II-III. Se describe, asimismo, la implementación de un modelo de enriquecimiento ambiental cuyo efecto es compatible con la inducción de una expansión selectiva del gliopilo cortical en las láminas II-III, acompañada de una reducción generalizada de la densidad de marca de conexina 30 en ambas láminas. Los hallazgos muestran que la plasticidad inducida en la corteza motora por exposición a enriquecimiento ambiental involucra cambios a nivel de las redes de acoplamiento astroglial, constituyendo un posible mecanismo mediante el cual el componente astroglial podría participar en la recuperación observada en patologías inducidas por injurias mecánicas, cerebrovasculares u otras.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6368_Santacroce
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Santacroce, Ignacio  (2017-08-23).     Plasticidad de redes astrogliales en la corteza cerebral de la rata : respuesta al enriquecimiento ambiental y variables físico-químicas.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6368_Santacroce>