untitled

Alteración de la red neuroinmunoendoncrina por exposición a estrés crónico. Influencia en la instauración y evolución de la patología tumoral en un modelo murino


Neuroimmune-endocrine red alteration induced by chronic stress exposure. Influence on the establishment and evolution of tumor pathology in a murine model

Di Rosso, María Emilia

Director(a):
Genaro, Ana María
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2018-03-22
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
ESTRES - LINFOMA T - CICLO CELULAR - CAPACIDAD METASTASICA - INMUNIDAD ANTITUMORAL - ANTIDEPRESIVOS - STRESS - T-CELL LYMPHOMA - CELL CYCLE - METASTATIC CAPACITY - ANTITUMOR IMMUNITY - ANTIDEPRESSANTS
Descripción:
Estudios epidemiológicos y experimentales demostraron que el estrés puede influenciar el crecimiento tumoral. Sin embargo, los mecanismos implicados son poco conocidos. El objetivo de este trabajo fue estudiar la correlación existente entre la desregulación de mediadores neuroinmunoendocrinos inducidos por la exposición a estrés crónico y la evolución y comportamiento biológico del linfoma T EL4 creciendo in vivo. Los animales estresados, cuyo eje neuroinmunoendocrino se encontró desregulado, mostraron una mayor velocidad de crecimiento tumoral y mayor número de metástasis espontáneas. Adicionalmente, los tumores provenientes de ratones estresados mostraron aumentada expresión de ARNm de proteínas que promueven el ciclo celular y de marcadores de invasión tumoral. Por otra parte, los ratones estresados presentaron una disminución en la respuesta inmune antitumoral, evidenciada por una menor actividad de células NK y citotóxica específica. Experimentos de transferencia adoptiva de linfocitos indicaron un rol crucial del sistema inmune en la progresión tumoral inducida por estrés. Los antidepresivos son fármacos que se utilizan en pacientes con cáncer para aliviar los desórdenes del ánimo asociados a este tipo de patología. Por ello, en este trabajo se estudió el efecto de dos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina sobre la influencia del estrés en la evolución tumoral. Nuestros resultados evidenciaron un importante efecto beneficioso del tratamiento con fluoxetina o sertralina contrarestando los efectos del estrés sobre la progresión del linfoma EL4. En su conjunto, estos resultados sugieren que el estrés crónico altera mediadores neuroinmunoendocrinos que promueven el crecimiento tumoral. En este efecto estarían involucrados la regulación de proteínas relacionadas con la progresión y/o arresto del ciclo celular y la migración e invasión celular, y la respuesta inmune antitumoral. Además, la prevención de estos mecanismos con el tratamiento con fluoxetina o sertralina señala el posible beneficio del tratamiento farmacológico del estrés como co-adyuvante de la terapia antitumoral.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6359_DiRosso
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n6359_DiRosso.oai

Cita bibliográfica:

Di Rosso, María Emilia  (2018-03-22).     Alteración de la red neuroinmunoendoncrina por exposición a estrés crónico. Influencia en la instauración y evolución de la patología tumoral en un modelo murino.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6359_DiRosso>