untitled

Rol antiviral intrinseco de PML en la infección con flavivirus


Role of PML in the intrinsic immunity against flaviviruses

Giovannoni, Federico

Director(a):
García, Cybele - Quintana, Francisco
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2018-03-26
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
INMUNIDAD INTRINSECA - DENGUE - ZIKA - PML - AHR - INTRINSIC IMMUNITY - DENGUE - ZIKA - PML - AHR
Descripción:
La inmunidad intrínseca es mediada por proteínas expresadas constitutivamente por la célula y que pueden bloquear directamente la replicación viral. Mientras que la activación de la respuesta inmune innata a través de la vía del interferón requiere de varias horas, los efectores de la inmunidad intrínseca se encuentran disponibles incluso antes de la primera interacción entre el patógeno y la célula. De este modo, la inmunidad intrínseca es la primera respuesta frente a las infecciones virales. El estudio de la inmunidad innata e intrínseca no solo aporta conocimientos básicos, sino también, la identificación de potenciales candidatos para el desarrollo de agentes antivirales. Por ello, el presente trabajo de tesis tiene por objetivo general la caracterización de factores mediadores de la respuesta inmune innata e intrínseca. La proteína de la leucemia promielocítica (PML) es una de las moléculas involucradas en la inmunidad intrínseca frente a múltiples virus. PML actúa como centro organizador de estructuras nucleares conocidas como Nuclear Bodies (PML-NBs). Una gran cantidad de virus, tanto con genoma de ARN como de ADN, codifican la información para proteínas que interaccionan y desestabilizan a los PML-NBs con el fin de evadir la respuesta antiviral. Como primer objetivo de este trabajo de tesis, proponemos estudiar el rol antiviral de PML frente a la infección con el flavivirus dengue (DENV) en cultivos celulares. A través de estudios de silenciamiento y sobreexpresión de PML, demostramos que PML ejerce un efecto antiviral frente a los cuatro serotipos de DENV. Más aun, por medio de técnicas clásicas de biología molecular, microscopía confocal y otras técnicas de microscopia de fluorescencia avanzada, demostramos que la proteína NS5 de DENV interactúa con PML con el propósito de neutralizar su efecto antiviral y favorecer la replicación de DENV. En una segunda instancia, con el objetivo de identificar nuevas moléculas o pathways relevantes en infecciones virales, realizamos análisis de microarrays y RNA-Seq de células infectadas con DENV y Zika (ZIKV). Dentro de la lista de pathways obtenidas, decidimos profundizar el estudio sobre la vía del receptor de hidrocarburos de arilo (AhR), debido a su potencial relación con la respuesta innata. En estudios in vitro realizados con ZIKV, demostramos la relevancia de AhR frente a esta infección. La activación e inhibición farmacológica de AhR causa un incremento o disminución de la replicación viral, respectivamente. Estos resultados fueron obtenidos tanto en líneas celulares, como en cultivos primarios de astrocitos y neuroprogenitores. En conclusión, en este trabajo de tesis describimos por primera vez la importancia de PML en la respuesta antiviral intrínseca contra DENV. Además, obtuvimos un perfil de expresión de células infectadas con DENV y ZIKV e identificamos nuevos pathways relevantes en la infección viral. Finalmente, demostramos por primera vez que AhR es un modulador de la replicación de ZIKV.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6357_Giovannoni
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Giovannoni, Federico  (2018-03-26).     Rol antiviral intrinseco de PML en la infección con flavivirus.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6357_Giovannoni>