untitled

Análisis sistemático y filogenia de las subfamilias Tapetinae Gray, 1851, Pitarinae Stewart, 1930 y Meretricinae Gray, 1847 (Bivalvia : Veneridae) del Cenozoico de Argentina y Antártida


Systematic analysis and phylogeny of Tapetinae Gray, 1851, Pitarinae Stewart, 1930 and Meretricinae Gray, 1847, subfamilies (Bivalvia: Veneridae) of the Cenozoic of Argentina and Antarctica

Alvarez, Maximiliano Jorge

Director(a):
del Río, Claudia Julia
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2017-03-29
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
PITARINAE - TAPETINAE MERETRICINAE - SISTEMATICA - FILOGENIA - ORIGEN - PITARINAE - TAPETINAE - MERETRICINAE - SYSTEMATIC - PHYLOGENY - ORIGIN
Descripción:
Se realizó el análisis sistemático de 29 taxones agrupados en 10 géneros, incluyendo dos especies y cuatro géneros nuevos, pertenecientes a las subfamilias Pitarinae (Austrocallista, Eucallista, Nov. Gen. X), Tapetinae (Retrotapes, Katelysia, Nov. Gen. Y, Nov. Gen. Z) y Meretricinae (Nov. Gen. W, Tivela, Eutivela). Los resultados del estudio sistemático, se pusieron a prueba mediante múltiples análisis de morfometría geométrica y filogenéticos. Los estudios morfométricos corroboraron la validez del género Retrotapes, demostraron que las especies eocenas antárcticas R. robustus y R. antarcticus poseen dos morfotipos, confirmándose además, en el caso de ésta última que las formas globosas corresponden a ejemplares longevos y también se validaron las sinonimias entre las especies Pitar lahillei var. ortmanni (Pleistoceno) y Nov. Gen. X patagonicus (Pleistoceno–Reciente), así como la diferenciación entre ésta última y de Nov. Gen. X mutabile (Mioceno medio–Mioceno tardío). Las filogenias de pitarinas y tapetinas, también han avalado las determinaciones realizadas, ya que los géneros Retrotapes, Katelysia, Austrocallista, Eucallista y Nov. Gen. X, se recuperaron como grupos monofiléticos. Las relaciones establecidas permitieron inferir un posible origen antártico de las tapetinas australes, mientras que las pitarinas sudamericanas tendrían un origen tropical. También se ajustó el biocrón de las tapetinas de la Formación La Meseta (Eoceno, Antártida), se incluyó en las biozonas del Oligoceno tardío–Mioceno tardío a la fauna estudiada de dichas edades y se redefinieron los biocrones de las especies vivientes Eucallista purpurata y Nov. Gen. X patagonicus.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6270_Alvarez
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n6270_Alvarez.oai

Cita bibliográfica:

Alvarez, Maximiliano Jorge  (2017-03-29).     Análisis sistemático y filogenia de las subfamilias Tapetinae Gray, 1851, Pitarinae Stewart, 1930 y Meretricinae Gray, 1847 (Bivalvia : Veneridae) del Cenozoico de Argentina y Antártida.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6270_Alvarez>