untitled

Integrando anatomía y comportamiento de la familia Characidae (Teleostei : Ostariophysi) en un contexto filogenético


Integrating anatomy and behavior of Characidae family (Teleostei: Ostariophysi) in a phylogenetic context

Alonso, Felipe

Director(a):
Pandolfi, Matías - Mirande, Juan Marcos
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2016-12-15
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
BIOLOGIA INTEGRATIVA - NEUROANATOMIA - ENCEFALO - ROSETA OLFATORIA - ORGANO OLFATORIO - COMPORTAMIENTO - TRACTO ALIMENTARIO - SISTEMA ALIMENTARIO - HISTOLOGIA - MORFOLOGIA DE ALETAS - USO DE MICROHABITATS - CLADISTICA - FILOGENIA - CARACTERES MORFOLOGICOS - ANATOMIA COMPARADA - INTEGRATIVE BIOLOGY - NEUROANATOMY - ENCEPHALON - OLFACTORY ROSETTE - OLFACTORY ORGAN - BEHAVIOR - ALIMENTARY TRACT - ALIMENTARY SYSTEM - HISTOLOGY - FIN MORPHOLOGY - USE OF MICROHABITATS - CLADISTICS - PHYLOGENY - MORPHOLOGICAL CHARACTERS COMPARATIVE ANATOMY
Descripción:
La biología integrativa busca la comprensión de los procesos biológicos desde una visión sistémica, compleja e histórica de la biología, dejando de lado enfoques reduccionistas que privilegian partes de “menor complejidad”, tienden al determinismo genético en sus explicaciones y buscan reducciones interteóricas. Asumiendo que los procesos biológicos ocurren como un conjunto y que dependen de un contexto histórico, en la presente tesis se utilizó un abordaje tendiente a la integración de diferentes aspectos de la biología de los peces de la Familia Characidae bajo un paradigma que permitió estudiar las interacciones y las propiedades emergentes de las partes. Por esto se estudiaron diferentes aspectos relevantes en la evolución de esta familia de peces y su interrelación en un contexto evolutivo. Se caracterizaron la anatomía gruesa del tracto alimentario y su histología, aspectos de anatomía externa gruesa del encéfalo y del órgano olfatorio, el comportamiento, uso de microhábitats, engrosamientos de las aletas de machos y coloración. Estas caracterizaciones se realizaron en un contexto filogenético y funcional y las relaciones evolutivas entre estos aspectos son discutidas. Este trabajo permite sentar las bases para avanzar en un futuro en un estudio integrador de la evolución de la familia.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6265_Alonso
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n6265_Alonso.oai

Cita bibliográfica:

Alonso, Felipe  (2016-12-15).     Integrando anatomía y comportamiento de la familia Characidae (Teleostei : Ostariophysi) en un contexto filogenético.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6265_Alonso>