untitled

Fricción cuántica : disipación inducida por las fluctuaciones de vacío


Quantum friction: dissipation induced by vacuum fluctuations

Farias, María Belén

Director(a):
Lombardo, Fernando
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2017-03-28
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
EFECTO CASIMIR - TEORIA CUANTICA DE CAMPOS - FRICCION CUANTICA - INTEGRALES FUNCIONALES - DECOHERENCIA - CASIMIR EFFECT - QUANTUM FIELD THEORY - QUANTUM FRICTION - FUNCTIONAL METHODS - DECOHERENCE
Descripción:
En este trabajo estudiamos las manifestaciones macroscópicas de las fluctuacionescuánticas de vacío, en particular el efecto conocido como la fricción de Casimir, ofricción cuántica. Este fenómeno se produce cuando dos cuerpos son puestos en movimientorelativo (incluso a velocidad constante), y se observa una fuerza disipativaactuando en sentido contrario al movimiento. Este efecto, al igual que el caso másestudiado de la fuerza atractiva entre dos placas neutras conocido como Efecto Casimir,es el resultado de una interacción efectiva entre los dos cuerpos, mediada porel campo electromagnético uctuante, que está presente aun cuando los cuerpos soneléctricamente neutros y no están en contacto (por esta razón, a la fricción cuánticatambién se la denomina fricción sin contacto). A lo largo de esta tesis analizamos dichos efectos disipativos en distintos sistemas. En primer lugar consideramos el caso más simple en el que el campo de vacío es uncampo escalar no masivo y luego extendemos nuestros cálculos al caso más realista enel que el campo de vacío es un campo de Maxwell no masivo. En cuanto a la geometríadel sistema, consideramos el caso de dos placas semi-infinitas, dos placas de espesorinfinitesimal (en ambos casos con velocidad relativa paralela a los planos), y un átomofrente a una placa dieléctrica moviéndose paralelo a la misma. Muchos de nuestrosresultados están expresados en función de las características del material que conformalas placas (o el átomo), por ejemplo su permitividad eléctrica є. Estudiamos con detallealgunos modelos específicos: el caso de un modelo microscópico en el que el materialestá descripto por un contínuo de osciladores armónicos desacoplados de frecuenciafija, y el caso de dos placas de materiales de Dirac bidimensionales (materiales cuyasexcitaciones de baja energía se comportan como fermiones de Dirac), particularmenteel grafeno. Desarrollamos un formalismo funcional para la descripción de la fricción cuántica,donde nuestro principal objeto de estudio es la acción efectiva in-out, cuya parte imaginariada cuenta de los efectos disipativos del sistema. Calculamos la parte imaginariade la acción efectiva in-out y encontramos que es no nula en un rango no despreciablede velocidades, encontrando la existencia de un umbral que depende de las magnitudescaracterísticas del sistema, a partir del cual comienza a haber disipación. Para elcaso de las dos placas conformadas por osciladores armónicos desacoplados, calculamosademás la acción efectiva CTP (Closed Time Path) o in-in, la que nos permiteobtener explícitamente el cuadritensor energía-momento y por lo tanto la fuerza defricción. En el caso de la partícula frente al plano, estudiamos además la decoherenciadel grado de libertad interno de la partícula, encontrando que la presencia de laplaca y el movimiento relativo aumenta los efectos de decoherencia propios del vacío,volviéndolos potenicalmente detectables experimentalmente. Paralelamente, estudiamos el problema de un átomo ubicado frente a una placadieléctrica semi-infinita, moviéndose con velocidad constante pero en una direcciónarbitraria (acercándose al plano y con una componente paralela al mismo). Con lasherramientas de la teoría de perturbaciones dependientes del tiempo de la mecánicacuántica, calculamos la fuerza de fricción actuante sobre el átomo.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6190_Farias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n6190_Farias.oai

Cita bibliográfica:

Farias, María Belén  (2017-03-28).     Fricción cuántica : disipación inducida por las fluctuaciones de vacío.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6190_Farias>