untitled

Control de calidad de ¨Maíz Morado¨ (Zea Mays L.- Poaceae, raza ¨Culli¨) : estudio farmacobotánico, análisis de antocianos y actividad antioxidante


Quality control of ¨Purple Corn¨ (Zea Mays L.- Poaceae-, breed ¨Culli¨): pharmacobotanical, study, anthocyanins analysis and antioxidant activity

Carmona Córdova, Sandra Juliana

Director(a):
Ricco, Rafael Alejandro
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2016-08-26
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/masterThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
MAIZ MORADO - GLUMA - MARLO - TRICOMAS - ESCLEREIDAS - ANTOCIANOS - CIANIDINA-3-GLUCOSIDO - PELARGONIDINA-3-GLUCOSIDO - PEONIDINA-3-GLUCOSIDO - FENOLES TOTALES - PURPLE CORN - GLUME - COB - TRICHOMES - SCLEREIDS - ANTHOCYANINS - CYANIDIN-3-GLUCOSIDE - PELARGONIDIN-3-GLUCOSIDE - PEONIDIN-3-GLUCOSIDE - TOTAL PHENOLS
Descripción:
El “maíz morado”, es la variedad morada de Zea mays L. originaria de Perú, Bolivia y del Nordeste Argentino. Es empleada en la elaboración de “chicha morada”, “mazamorra morada” y “api”. El objetivo del trabajo fue determinar los parámetros farmacobotánicos y fitoquímicos (polifenoles)aplicables al control de calidad de muestras de “maíz morado” en el marco de un laboratorio de bajacomplejidad. Se analizaron muestras vegetales y muestras industrializadas que indicaban al “maíz morado” comoparte de su composición. Se realizaron disociados y cortes en el estudio farmacobotánico ycocimientos (extracto acuoso), extractos etanólicos y metanólicos para el estudio de polifenoles. El análisis microscópico para las muestras vegetales nos permitió observar caracteres presentes en elgrano, como almidón (de estructura característica para la especie), esclereidas y tricomas dediferentes tipos en la gluma y marlo, como así también tráqueas anilladas en éste último. Para lasmuestras industrializadas, solamente en una de ellas se observó la presencia del almidóncaracterístico de Zea mays. El análisis fitoquímico en las muestras vegetales permitió determinar un perfil de antocianoscaracterizado por la presencia de cianidina-3-glucósido en mayor proporción y en menor proporciónpelargonidina-3-glucósido y peonidina-3-glucósido. Aunque el perfil de polifenoles se presentó sinmodificaciones entre las diversas muestras vegetales analizadas, se observó una marcada variacióncuantitativa entre las mismas. En el caso de las muestras industrializadas, sólo se detectó la presencia de cianidina-3-glucósido enuna muestra, mientras que en el resto no se pudo observar ningún carácter fitoquímico relacionadocon el “maíz morado”, ya que en su composición sólo se observaron colorantes artificiales. Las técnicas empleadas son de rápida realización y bajo costo, aplicables en laboratorios de bajacomplejidad.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6177_CarmonaCordova
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Carmona Córdova, Sandra Juliana  (2016-08-26).     Control de calidad de ¨Maíz Morado¨ (Zea Mays L.- Poaceae, raza ¨Culli¨) : estudio farmacobotánico, análisis de antocianos y actividad antioxidante.  (info:eu-repo/semantics/masterThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6177_CarmonaCordova>