untitled

Rol del receptor activado por proliferadores peroxisomales gama sobre la alteración folicular temprana inducida por exceso de andrógenos. Acción de la pioglitazona como tratamiento


Role of the peroxisome proliferator-activated receptor gamma (PPARG) in the regulation of early follicular alteration induced by androgen excess. Action of pioglitazone as treatment

Velez, Leandro Martin

Director(a):
Motta, Alicia Beatriz
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2017-03-30
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
FOLICULOGENESIS - HIPERANDROGENISMO - RECEPTOR ACTIVADO POR PROLIFERADORES PEROXISOMALES GAMA - OVARIO - PIOGLITAZONA - FERTILIDAD - OVARIAN FOLLICULOGENESIS - HYPERANDROGENISM - PEROXISOME PROLIFERATOR - ACTIVATED RECEPTOR GAMMA - PIOGLITAZONA - FERTILITY
Descripción:
El exceso de andrógenos es uno de los desórdenes endocrinos más frecuentes enmujeres en edad reproductiva y está fuertemente asociada a una reducción en la fertilidad oa infertilidad. En mujeres con esta condición, la administración de glitazonas (como lapioglitazona o rosiglitazona) mejora el perfil androgénico y la función ovárica. Lapioglitazona ejerce su acción actuando como ligando del receptor nuclear activado porproliferadores peroxisomales gama (PPARG). Sin embargo, se desconoce el mecanismopor el cual el sistema PPARG regula la función ovárica. En este trabajo, en una primeraetapa nos planteamos investigar cómo el exceso de andrógenos altera la función ováricatemprana. Encontramos que el hiperandrogenismo indujo una regulación negativa sobre elsistema PPARG y alteró el desarrollo folicular temprano, la vía de la esteroidogénesisfolicular estableció un ambiente pro inflamatorio en ovario e incrementó el estrés oxídativo (EO) sistémico. En una segunda etapa nos propusimos investigar si la administración de unligando de PPARG, la pioglitazona (PGZ,) modificaba o prevenía las alteraciones inducidaspor el estado hiperandrogénico. Encontramos que la PGZ activó al sistema PPARG,evitando así la regulación negativa del hiperandrogenismo sobre el sistema PPARG. Laactivación de PPARG también previno las alteraciones del hiperandrogenismo sobre eldesarrollo folicular temprano y la vía de esteroidogénesis folicular, sobre el estado proinflamatorioy sobre el EO sistémico. Colectivamente, nuestros resultados indican que laactivación del sistema PPARG en ovario de animales expuestos al exceso de andrógenosmejora la función ovárica temprana, ya que previno las alteraciones sobre laesteroidogénesis folicular, el estatus inflamatorio del ovario y el balance oxídativosistémico.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6137_Velez
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n6137_Velez.oai

Cita bibliográfica:

Velez, Leandro Martin  (2017-03-30).     Rol del receptor activado por proliferadores peroxisomales gama sobre la alteración folicular temprana inducida por exceso de andrógenos. Acción de la pioglitazona como tratamiento.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6137_Velez>