untitled

Especificación de astrocitos en el tubo neural en desarrollo


Specification of astrocytes in the developing neural tube

Sartoretti, María Micaela

Director(a):
Lanuza, Guillermo
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2016-06-17
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
ASTROCITOS - MEDULA ESPINAL - GLIOGENESIS - DBX1 - NOTCH - ASTROCYTES - SPINAL CORD - GLIOGENESIS - DBX1 - NOTCH
Descripción:
Un problema fundamental en la biología de desarrollo es entender los mecanismos que contribuyen a generar la extensa diversidad celular en el sistema nervioso. En los últimos años, se ha profundizado en el conocimiento de cómo grupos de neuronas se generan a partir de progenitores organizados especialmente en el tubo neural embironario. Sin embargo, pocos trabajos han indagado acerca del origen de la diversidad astrocítica. El objetivo de esta tesis es definir la identidad de las células originadas tardíamente de un dominio restringido de progenitores ventriculares, y establecer si los mecanismos que sirvieron en la especificación neuronal contribuyen al desarrollo glial. Mediante experimentos de marcación genética se encontró que los progenitores p0 de la médula espinal del ratón producen un subgrupo de astrocitos, además de las interneuronas premotoras V0. Los astrocitos ventrales derivados del dominio p0, denominados Av0, se localizan exclusivamente en la región intermedia de la médula espinal postnatal. Su diferenciación se inicia en el estadio embrionario E14.5, incrementándose en número mientras migran lateralmente hacia la sustancia blanca. La población Av0 postnatal está constituida por células con características morfológicas distintivas: astrocitos fibrosos (mayoritariamente en la materia blanca), protoplasmáticos (ubicados en la sustancia gris) y una proporción menor que conserva una morfología radial contactando la pía. La especificación de los astrocitos Av0 es regulada por el factor de transcripción Dbx1, que se expresa en progenitores p0. En ratones Dbx1 mutantes se encontró un aumento de Av0 a expensas de las interneuronas V0. La manipulación de la vía de señalización por Notch, en conjunto con la alteración de sus ligandos en la médula espinal de embriones Dbx1-/-, sugieren que Dbx1 controla el balance neurogénesis-glicogénesis modulando la interacción celular dependiente de Notch en progenitores p0. En resumen, este trabajo demuestra que dominios restringidos de progenitores en eje dorso-ventral producen subgrupos de células astrocíticas que se asientan en macrodominios definidos del sistema nervioso maduro.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6008_Sartoretti
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Sartoretti, María Micaela  (2016-06-17).     Especificación de astrocitos en el tubo neural en desarrollo.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6008_Sartoretti>